Un ecoterrorista canadiense, condenado a 25 años de cárcel por sabotear una infraestructura de EEUU
Las acciones del hombre, que dañaron un oleoducto en Dakota del Sur y una subestación eléctrica en Dakota del Norte, resultaron en daños por 1,7 millones de dólares.

Las líneas eléctricas de EEUU al atardecer
Un ciudadano canadiense de 50 años, identificado como Cameron Smith, fue condenado a 25 años de prisión federal por orquestar ataques a instalaciones energéticas en Estados Unidos. El hombre también recibió la orden de pagar 2.1 millones de dólares en restitución de los daños.
Las acciones de Smith, que dañaron un oleoducto en Dakota del Sur y una subestación eléctrica en Dakota del Norte, resultaron en pérdidas por 1,7 millones de dólares e interrupciones significativas de servicios esenciales en la nación norteamericana.
Según documentos judiciales, Smith admitió en septiembre pasado, dos cargos. Se declaró culpable del ataque a la subestación Wheelock cerca de Ray, Dakota del Norte, en mayo de 2023, lo que resultó en daños mayores a los 100.000 dólares.
Esta instalación, esencial para el suministro eléctrico de la región, es operada por Mountrail-Williams Electric Cooperative y Basin Electric Power Cooperative.
Además, reconoció su papel en dañar equipos cruciales en la estación de bombeo del oleoducto Keystone cerca de Carpenter, Dakota del Sur, en julio de 2022.
De acuerdo al reporte del Departamento de Justicia de EEUU, el canadiense utilizó un rifle de alta potencia, para provocar daños importantes tanto a un transformador como a un equipo de tuberías, lo que ocasionó una interrupción generalizada de los servicios eléctricos y de las operaciones de las tuberías. El incidente también implicó pérdidas superiores a los 100.000 dólares.
Los fiscales que llevaron el caso de Cameron Smith argumentaron que las acciones del acusado cumplían con la definición de terrorismo al intentar intimidar o coaccionar a una población civil.