Voz.us

Voz media US Voz.us

La Corte Suprema sostiene que prohibir a los sin techo acampar en la calle no constituye un castigo

Seis de los nueve miembros de la mesa, liderados por el juez Neil Gorsuch, se posicionaron a favor de la resolución que impide a los homeless acampar en la vía pública.

Homeless(Unsplash)

Publicado por

La Corte Suprema resolvió que las leyes locales y estatales pueden prohibir a las personas sin hogar acampar en las calles u otras vías públicas, ya que la medida no constituye "un castigo cruel e inusual".

"La falta de vivienda es compleja. Sus causas son múltiples. También pueden serlo las respuestas de política pública necesarias para abordarlo", dijo el juez Neil Gorsuch, en testimonios recogidos por ABC News. "En el fondo, la cuestión que presenta este caso es si la Octava Enmienda otorga a los jueces federales la responsabilidad primaria de evaluar esas causas y diseñar esas respuestas. No es así".

Además del juez Gorsuch, otros cinco de los nueve miembros que integran la mesa de la Corte Suprema se posicionaron a favor, asegurando que imponer prohibiciones a dormir en la calle no se detalla en la Octava Enmienda.

El fallo únicamente encontró el rechazo de los jueces Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, que argumentaron su decisión con que sí supone un castigo "cruel e inusual" que no se permita a los ciudadanos sin techo dormir en la vía pública.

"Dormir es una necesidad biológica, no un delito. Castigar a las personas por su condición es 'cruel e inusual' según la Octava Enmienda. Es muy posible, de hecho probable, que estas ordenanzas y otras similares se enfrenten a más días en los tribunales", declaró la juez Sotomayor, en declaraciones reportadas por Associated Press.

Esta resolución deriva de un procedimiento judicial en Grants Pass (Oregón) que sancionó a las personas sin techo por acampar en las calles con multas económicas que oscilaban entre los 75 y los 295 dólares y que, en caso de impago, aumentaban.

Tres vagabundos de la ciudad demandaron a las autoridades locales y lograron que se revocase ese veto a acampar y, por ende, las sanciones a aquellos que lo hacían.

El caso fue escalando judicialmente: el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito fue el que anuló las sanciones hasta que llegó a la Corte Suprema que, este viernes, ha resuelto que el hecho de que se prohíba a los ciudadanos sin techo que duerman en la calle no implica un castigo para los mismos.

tracking