Voz media US Voz.us

Los Ángeles: una nueva medida dentro de la ley del tráfico reemplaza a los policías por civiles desarmados

Por 90 días se realizará un estudio que recopilará cuál es el costo y la logística del cambio. Los civiles responderán a "problemas de tráfico, investigarán accidentes y limitarán las multas en las comunidades más pobres".

(Chris Yarzab/Wikimedia Commons)

(Chris Yarzab/Wikimedia Commons)

Verónica Silveri Pazos

2 minutes read

En la ciudad de Los Ángeles (California) se está empezando a implementar un nuevo método -dentro de la ley del tráfico- que consiste en reemplazar a los oficiales de policía por equipos conformados por civiles desarmados.

Los miembros del Consejo Municipal de la ciudad votaron 13-0 para probar una nueva propuesta que ordena -al personal de transporte- realizar un estudio de 90 días donde se recopilarán informes sobre el costo y la logística que requiere "crear equipos civiles desarmados para responder a ciertos problemas de tráfico e investigar accidentes; limitar las multas en las comunidades más pobres; y poner fin al uso de paradas por infracciones menores, como tener etiquetas caducadas o ambientadores colgando del espejo retrovisor".

Marqueece Harris-Dawson -miembro del Consejo- defendió la propuesta y señaló: "Creo que la ciudad de Los Ángeles puede liderar a la nación" en este tipo de reformas.

La reforma policial

La nueva medida forma parte del esfuerzo -más amplio- de la ciudad para reformar las normas y métodos policíacos. Todo empezó en 2020 cuando -con la muerte de George Floyd- algunos activistas declararon que en las paradas y arrestos de tráfico se había "denigrado a generaciones de ciudadanos negros y morenos", según los activistas, debido a diferencia del trato por la raza.

Sin embargo, dejar a la ciudad sin agentes puede ser riesgoso. Los datos del Departamento de Policía de Los Ángeles revelan que sus calles se han convertido en unas de las más peligrosas -y mortíferas- del país, con muertes de tráfico registradas alcanzando un récord de 336 el año pasado (más de la mitad eran peatones atropellados por carros que iban a exceso de velocidad).

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking