Voz.us

Voz media US Voz.us

Sorprendente giro judicial: una mujer de Missouri es declarada inocente por un juez tras pasar 43 años en prisión por un asesinato que no cometió

Se trata de Sandra Hemme, quien fue condenada cuatro décadas atrás por el asesinato de Patricia Jeschke el 12 de noviembre de 1980. Ahora las pruebas apuntan contra un oficial de policía fallecido.

una mujer de Missouri es declarada inocente por un juez tras pasar 43 años en prisión por un asesinato que no cometió

Imagen de referencia. (Pexels)

En:

En un sorprendente giro judicial, una mujer de Missouri que pasó más de cuatro décadas en prisión por un asesinato que no cometió fue declarada inocente por un juez.

Se trata de Sandra Hemme, quien fue condenada 40 años atrás por el asesinato de Patricia Jeschke el 12 de noviembre de 1980 en St. Joseph, Missouri.

Según el juez de circuito del condado de Livingston, Ryan Horsman, quien revisó una extensa petición de 118 páginas, la inocencia de Hemme es “clara y convincente”.

La decisión se tomó después de una revisión exhaustiva del caso que reveló errores judiciales y pruebas exculpatorias que fueron abiertamente ignoradas por las autoridades y la Fiscalía. Ahora todas las pruebas apuntan contra un fallecido oficial de policía, vinculado a la víctima.

El juez apuntó que Hemme debe ser liberada o juzgada nuevamente por el asesinato de 1980 dentro de los próximos 30 días. Sin embargo, este martes, el principal fiscal de Missouri pidió a los tribunales que frenaran la liberación de la mujer, quien padecía de severos problemas mentales cuando fue condenada.

De acuerdo con NBC News, el fiscal general de Missouri Andrew Bailey dijo que su oficina pedirá al tribunal de apelaciones estatal que revise el fallo del juez para intentar impedir la liberación de Hemme.

La cadena de noticias tuvo acceso a la petición de 118 páginas donde se demostraría la inocencia de Hemme.

“Los abogados de Hemme argumentaron que las pruebas del asesinato de 1980 apuntan a la culpabilidad de un oficial de policía de St. Joseph, ahora muerto, Michael Holman, quien cometió una serie de crímenes antes y después de la muerte de Jeschke, de 31 años, y estaba directamente vinculado con el homicidio”, se lee en el medio.

Tras leer la petición, el juez Horsman dijo en sus conclusiones que el abogado litigante de Hemme hizo un trabajo deficiente y cuestionó a los fiscales por no revelar evidencia que podría haber demostrado su inocencia en ese momento.

“Este Tribunal considera que las pruebas en su conjunto establecen que las declaraciones de la Sra. Hemme inculpándose a sí misma son inconsistentes, contradichas por pruebas físicas y relatos de testigos confiables e independientes, y que la deteriorada condición psiquiátrica de la Sra. Hemme cuando fue interrogada socava sustancialmente la confiabilidad de esas declaraciones. como prueba de culpabilidad”, dijo Horsman. "... Este Tribunal determina además que ninguna prueba, fuera de las declaraciones poco fiables de la Sra. Hemme, la conecta con el crimen".

Según los abogados de Hemme, la mujer habría admitido su culpabilidad mientras estaba siendo tratada en un hospital psiquiátrico estatal donde consumió a la fuerza medicamentos potentes que la dejaban prácticamente inconsciente y a merced de terceros.

The Innocence Project, con sede en Nueva York, fue la organización que revisó y se encargó del caso de Hemme.

En un comunicado, la organización dijo que Hemme pasó 43 años encarcelada injustamente.

"Ningún testigo relacionó a la Sra. Hemme con el asesinato, la víctima o la escena del crimen. No tenía ningún motivo para hacer daño a la Sra. Jeschke, ni había ninguna prueba de que ambas se conocieran. Tampoco había pruebas físicas o forenses que vincularan a la Sra. Hemme con el asesinato", se lee en el comunicado, donde se apuntó contra el agente de policía Michael Holman, que murió en 2015 y ahora, según la evidencia revelada, podría ser el verdadero autor del crimen.

“Michael Holman, que fue encontrado usando la tarjeta de crédito de la víctima el día después del asesinato; cuyo vehículo fue visto aparcado cerca de la casa de la víctima en el momento en que fue asesinada; en cuyo armario se descubrieron los pendientes de la víctima; y que en los meses anteriores y posteriores al asesinato de la Sra. Jeschke, cometió muchos otros crímenes contra mujeres", apuntó The Innocence Project, acusando a las autoridades de encubrir a Holman.

En sus conclusiones, el juez estuvo de acuerdo con que varias de las pruebas apuntan contra Holman, quien no fue investigado con seriedad por las autoridades.

"El Estado también ocultó pruebas de su extensa conducta delictiva, que incluyó repetidos robos en viviendas, delitos de deshonestidad y delitos de acecho. Pruebas adicionales también establecieron que Holman estaba cerca de la casa de la Sra. Jeschke la noche en que fue asesinada; y que su explicación de por qué estaba en la zona la noche del asesinato era falsa, lo cual el jurado no escuchó", concluyó el juez. "Este Tribunal también considera que el expediente muestra que el SJPD no investigó seriamente a Holman como sospechoso".

tracking