El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. visitó el epicentro del brote de sarampión, tras la muerte de otro niño
Kennedy dijo a través de X que estaba trabajando para controlar el brote y viajó hasta la ciudad "para consolar a las familias que enterraron a dos niños pequeños".

Kennedy Jr. en el Congreso
El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., visitó el epicentro del brote de sarampión, en Texas, el domingo.
El funcionario de la Administración Trump llegó hasta el condado de Gaines el mismo día en que se celebró el funeral de un segundo niño que no fue vacunado y murió por complicaciones derivadas de la enfermedad.
Kennedy dijo a través de X que estaba trabajando para controlar el brote y viajó hasta la ciudad "para consolar a las familias que enterraron a dos niños pequeños". También compartió fotos con los padres y los menores afectados por el sarampión.
">In Seminole, Texas, with Jake and Tina Fehr whose 2-year-old daughter, Helena was just discharged after three weeks in the ICU, Peter and Eva Fehr whose daughter, Kayley, 6, passed in February, and Pete and Eva Hildebrand whose daughter, Daisy, 8, we buried this afternoon. I also… pic.twitter.com/BjErlRkCJX
— Secretary Kennedy (@SecKennedy) April 7, 2025
Kennedy Jr. asistió al funeral de una niña de 8 años que murió por complicaciones del sarampión
El responsable de salud estadounidense fue visto el domingo por la tarde frente a una iglesia menonita donde se celebraban los servicios funerarios de Daisy, de 8 años, pero no asistió a una conferencia de prensa organizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU sobre el brote.
Seminole es el epicentro del brote, que comenzó a fines de enero y continúa aumentando, con casi 500 casos solo en Texas. Se cree que la enfermedad se ha propagado a Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México.
Hasta el 4 de abril, se habían confirmado 481 casos de sarampión en el brote desde finales de enero. La mayoría de los casos se dieron en niños. Cincuenta y seis personas fueron hospitalizadas durante el brote, según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.
El segundo menor falleció el jueves debido a lo que su médico describió como insuficiencia pulmonar por sarampión, y no presentaba afecciones subyacentes, informó el domingo el mismo Departamento en un comunicado de prensa.
Esta es la tercera muerte conocida relacionada con el sarampión en las últimas semanas. Las otras corresponden a un niño de primaria en Texas y a un adulto en Nuevo México, ninguno estaba vacunado.
La vacuna es "la manera más eficaz de prevenir la propagación", dijo el secretario
Robert F. Kennedy Jr., un defensor antivacunas, se ha resistido a instar a la vacunación generalizada ante el agravamiento del brote de sarampión bajo su mandato, asumido a principios de año. Sin embargo, en una extensa declaración de redes sociales, afirmó que era "la manera más eficaz de prevenir la propagación" de esta enfermedad.
">I came to Gaines County, Texas, today to comfort the Hildebrand family after the loss of their 8-year-old daughter Daisy. I got to know the family of 6-year-old Kayley Fehr after she passed away in February. I also developed bonds with and deep affection for other members of…
— Secretary Kennedy (@SecKennedy) April 6, 2025
La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola se ha utilizado por más de seis décadas en EEUU y tiene una eficacia del 97% contra el sarampión después de dos dosis, de acuerdo a las revistas especializadas.
A nivel nacional, Estados Unidos tiene más del doble de casos de sarampión que en todo 2024.

Sociedad
Aumenta el brote: confirman sarampión en una persona que falleció en Nuevo México
Sabrina Martin
Los expertos y las autoridades sanitarias locales prevén que el brote se prolongue durante varios meses más, o incluso un año. En el oeste de Texas, donde hay más diagnosticados, la gran mayoría de los casos se dan en personas no vacunadas y en menores de 17 años.
El sarampión es un virus respiratorio que puede sobrevivir en el aire hasta dos horas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta 9 de cada 10 personas susceptibles contraerán el virus si se exponen.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!