Voz media US Voz.us

Kristi Noem supervisa en persona varias redadas del ICE en Arizona

 Tres inmigrantes con cargos criminales relacionados con narcotráfico fueron arrestados en la operación, que contó con la presencia de los medios de comunicación.

Kristi Noem, secretaria del DHS, con agentes en Arizona

Kristi Noem, secretaria del DHS, con agentes en ArizonaKristi Noem / X

Juan Peña
Publicado por

3 minutes read

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó en Arizona una serie de redadas contra inmigrantes ilegales que contaron con la supervisión de la secretaria del departamento, Kristi Noem. La presencia de Noem se acompañó con la de varios medios de comunicación, entre ellos el New York Post, quienes documentaron las operaciones. 

En dichas redadas, durante las cuales Noem estuvo sobre el terreno, uno de los detenidos intentó propinarle una patada a la secretaria del DHS. 

No es la primera vez que se ve a Kristi Noem sobre el terreno durante las operaciones del ICE. Desde su elección para el puesto se supo que la atención mediática estaría muy encima del DHS y de sus operaciones de inmigración. Durante la operación también estuvo presente Chaya Raichik, creadora de Libs of TikTok. Raichik y sus redes sociales publicaron contenido sobre estas redadas en las horas posteriores.  

La secretaria acudió vestida con un conjunto casual-táctico, con chaleco de protección, pero sin renunciar a su reloj dorado u otras joyas. Según los reportes estuvo charlando con los agentes que participaron en la operación y se hizo algunas fotos con el rifle tipo AR-15 de uno de ellos. 

Criminales multirreincidentes detenidos

Cerca de 100 agentes del ICE y otras agencias federales participaron en estas redadas, que se centraron en el área de Phoenix. Entre los detenidos hay tres criminales en búsqueda por cargos relacionados con el blanqueo de capitales, narcotráfico y uso indebido de armas de fuego. 

El primer detenido fue Bonifacio Rentería-Cruz, un delincuente inmigrante ilegal de México vinculado al cártel de Sinaloa, según el DHS. Su extenso historial delictivo incluye condenas previas por agresión con agravantes, cargos por tenencia de armas y una orden de detención activa en México por homicidio.

Le siguió José Escobar-Robles, identificado por ayudar a dirigir Monroy Enterprises, una empresa de servicios monetarios que se cree que canaliza ilegalmente dinero a México en beneficio de cárteles dedicados al contrabando de drogas y a la trata de personas.

Según reporta el New York Post, Kristi Noem se acercó a Escobar-Robles para hacerle algunas preguntas después de ser esposado y cargado en la parte trasera de un vehículo policial. Entonces, el detenido comenzó a levantar el pie en dirección de la secretaria y las cámaras, mientras calzaba unas alpargatas Crocs. 

Noem replicó: "Te vas a ir, te vas a ir a casa y te van a procesar", y añadió: "No me vas a asustar con tu Crocs".

Luis García-Sánchez fue el último de los criminales detenido. Según el Post, está relacionado con la banda de la calle 18. Se le buscaba por delitos de narcotráfico desde 1987 y se ordenó su expulsión del país en dos ocasiones.

Ley de Registro de Extranjeros

Durante las operaciones y frente a los medios, Noem habló de las nuevas disposiciones de la Ley de Registro de Extranjeros de 1940, que debían entrar en vigor el 11 de abril.

Esta ley obliga a los extranjeros que lleven en EEUU 30 días o más a registrarse ante el Gobierno federal o serán sancionados con multas, penas de prisión o deportación.

Como consecuencia de esa ley, dijo, "todos los que se encuentren ilegalmente en este país" estarán sujetos a cargos penales.

​"Hemos pasado el plazo de la Ley de Registro de Extranjeros, así que todo el que esté ilegalmente en este país ahora, es un cargo criminal. Todo el mundo debe saber que estamos aplicando la ley. Si llevas aquí más de 30 días y no te has registrado en el gobierno, ahora te perseguimos penalmente", dijo.

"Eso significa que podemos entrar en tu casa y cogerte, acusarte y expulsarte, y las multas son de hasta 1.000 dólares al día", dijo, añadiendo que las agencias federales están ahora facultadas para utilizar toda la autoridad a su disposición "para asegurarse de que los ciudadanos estadounidenses son los únicos que tienen los derechos de estar en este país".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Audiencia sobre congelamientos de fondos del USAID
08:01
00:00
01:26
01:26
 
tracking