El Senado confirma a Jay Bhattacharya, crítico de las medidas de Fauci durante el COVID, para dirigir los NIH
La votación terminó en un cerrado 53-47, con los republicanos cerrando filas en torno al Dr. Bhattacharya.

Jay Bhattacharya en una fotografía de archivo
El Senado confirmó este martes al investigador en salud Jay Bhattacharya, nominado por el presidente Donald Trump, como el próximo director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).
Bhattacharya, un crítico de las políticas del doctor Anthony Fauci durante el COVID-19, fue confirmado gracias a una votación que terminó 53-47, con los republicanos cerrando filas en torno a una nominación muy cuestionada por los demócratas.
Durante la pandemia, Bhattacharya fue uno de los principales científicos que se opuso a las draconianas medidas de confinamiento y mascarillas obligatorias, que por mucho tiempo fueron impuestas por los gobiernos estatales, incluso al aire libre.

Política
¿Quién es Jay Bhattacharya, el crítico de Anthony Fauci que Trump eligió para los NIH?
Joaquín Núñez
Según el investigador de Stanford, dichas medidas eran contraproducentes para combatir el virus y, desde el principio de la pandemia, propuso la alternativa de inmunidad rebaño a través de la ‘Declaración de Great Barrington’, firmada junto a otros científicos. Según el ahora director de los NIH, aquella declaración lo convirtió en un paria dentro de la comunidad científica luego de que autoridades destacadas en ese momento, como el exdirector de los NIH, Francis Collins; y el principal asesor de COVID-19 de la Casa Blanca, Anthony Fauci; cuestionaran a los científicos que firmaron dicha propuesta, tildándola de irresponsable y peligrosa.
Pero, a pesar de las críticas, Bhattacharya siguió cuestionando las políticas de Fauci a lo largo de la pandemia, incluso afirmando a comienzos de 2021 que los confinamientos fueron el "mayor error de salud pública que hemos cometido".
En ese entonces, el investigador dijo que el daño a las personas por las cuarentenas iba a ser “catastrófico” y recordado por generaciones.
Durante su audiencia de confirmación a principios de mes, Bhattacharya recordó cómo tuvo que luchar contra el establishment científico para defender sus posturas contra el confinamiento y las mascarillas obligatorias, destacando que bajo su guardia los NIH tendrán un entorno de debate y disidencia para no censurar a los científicos que van contracorriente.
"La disidencia es la esencia misma de la ciencia. Fomentaré una cultura en la que el liderazgo de los NIH incentive activamente diferentes perspectivas y cree un entorno donde los científicos, incluidos los que están en el inicio de sus carreras, puedan expresar desacuerdo con respeto", dijo Bhattacharya durante la audiencia.
Durante su audiencia el entonces candidato para dirigir los NIH también afirmó que la ciencia y la salud pública se politizaron en demasía en el último tiempo, provocando que gran parte del público pierda confianza en los funcionarios y expertos en salud.
A su vez, Bhattacharya se comprometió a trabajar de cerca con el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., para “Hacer América Saludable de Nuevo”.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








