Los conservadores apuntaron contra John Roberts tras la polémica con Trump: "Está totalmente fuera de lugar"
Newt Gingrich, Charlie Kirk y otros criticaron al presidente de la Corte Suprema por sus recientes declaraciones en contra de destituir jueces que actúen con motivos políticos.

John Roberts, presidente de la Corte Suprema/ Olivier Douliery
John Roberts se metió la polémica entre Donald Trump y varios jueces de primera instancia a lo largo y ancho del país, que en los últimos días han intentado contrarrestar la agenda del presidente. Luego de que Trump amenazara con destituir algunos jueces de distrito, el presidente de la Corte Suprema de Justicia se expresó públicamente en contra de esta iniciativa, lo que provocó el rechazo de muchas voces conservadoras.
Actualmente, existen aproximadamente 126 demandas que buscan frenar la agenda política de la Administración Trump, como los recortes gubernamentales, deportaciones y la pausa de la ayuda extranjera.

Política
La Administración Trump deberá reincorporar 24.000 trabajadores federales tras un fallo judicial
Agustina Blanco

Política
Tensión entre Trump y el jefe de la Corte Suprema por el juez que suspendió expulsión de inmigrantes
Diane Hernandez
"Durante más de dos siglos, se ha establecido que el juicio político no es una respuesta apropiada al desacuerdo relativo a una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelación existe para ese propósito", señaló Roberts, quien rara vez suele emitir declaraciones públicas.
Las órdenes judiciales contra Trump no son algo nuevo para el actual inquilino de la Casa Blanca. En efecto, durante su primera gestión tuvo que lidiar con 64, bastante menos que las 14 de Joe Biden, las 12 de Barack Obama y las 6 de George W. Bush.
Newt Gingrich, Charlie Kirk y más: los conservadores le respondieron a Roberts
Uno de los primeros en cruzar a Roberts fue Newt Gingrich, expresidente de la Cámara de Representantes. Horas después de que se hicieran públicas las declaraciones del presidente de la Corte, el republicano de Georgia se expresó en su cuenta de X.
"Si el presidente de la Corte Suprema quiere minimizar los ataques a los jueces de distrito de izquierdas, nombrados fuera de control, que abusan de su papel y pretenden ser capaces de anular al presidente electo de los Estados Unidos en detalles de gestión, que están claramente dentro de su papel, tal como se define en la Constitución y en los Federalist Papers, entonces debería intervenir y anular estas absurdas tomas de poder", señaló.
">If Chief Justice Roberts wants to minimize attacks on out of control appointed leftwing district court judges abusing their role and claiming to be able to overrule the elected President of the United States on management details that are clearly within his role as defined by the…
— Newt Gingrich (@newtgingrich) March 18, 2025
En adición, le recomendó actuar dentro del Poder Judicial antes de que los otros poderes comiencen a responder. "El Presidente de la Corte Suprema puede defender a la Corte anulando a los malos jueces antes de que los poderes Ejecutivo y Legislativo empiecen a actuar contra ellos. La carga recae sobre el presidente de la Corte Suprema, no sobre el presidente (Trump)", sumó Gingrich.
Gingrich, un habitual crítico del activismo judicial, escribió recientemente un artículo de opinión en la que resumió la situación de la siguiente manera: "Cuando jueces designados de rango relativamente bajo afirman tener más poder que el presidente de Estados Unidos, quien fue elegido por el pueblo, algo anda mal".
"Jefferson escribió que convertir a los jueces en los que deciden en última instancia la ley 'nos colocaría bajo el despotismo de una oligarquía'. Los temores de Jefferson ahora se están haciendo realidad", sumó.
"Está totalmente fuera de lugar"
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, reaccionó a las declaraciones de Roberts en su podcast. "Pero para él salir preventivamente así, está totalmente fuera de lugar. Y no lo digo por decir, estamos recibiendo texto tras texto de expertos legales, secretarios de la Corte Suprema, y muchos otros", expresó en vivo.
"Lo que estamos viviendo es una crisis constitucional creada en realidad por los tribunales, no por el presidente Trump. Lo que quieren es un proceso en el que tengas que tener una aprobación de un mes para deportar a cada uno de los miembros de Trinidad y Tobago. Eso es indignante. Es un error. Y al final vamos a ganar en el Tribunal Supremo de Estados Unidos", añadió.
">SUPREME COURT CLERKS AND LAWYERS SAY THIS IS "OUT OF LINE"
— Real America's Voice (RAV) (@RealAmVoice) March 18, 2025
Chief Justice Roberts has just spoke out, rebuking President Trump's immigration decision and many are not in agreement. "A constitutional crisis created by the courts, NOT PRESIDENT TRUMP." @charliekirk11 pic.twitter.com/DMdgML1Aoz
A él se sumó el general Mike Flynn, quien fue un poco más duro con Roberts en su descargo. "Entonces, ¿por qué existe el proceso de destitución si el proceso de apelación funciona tan bien? Presidente de la Corte Suprema Roberts, está usted tan desconectado del pueblo estadounidense que no puede ver el bosque a través de los árboles", publicó en la red social de Elon Musk.
"Despierte, pero sinceramente dudo que a sus secretarios les importe lo que el pueblo americano crea. La confianza en nuestro sistema judicial americano es prácticamente inexistente", continuó Flynn.
">Then why does the impeachment process exist at all if the appeals process works so well?
— General Mike Flynn (@GenFlynn) March 18, 2025
Chief Justice Roberts sir, you are so out of touch with the American people, you cannot see the forest through the trees.
Wake up, but I sincerely doubt if your clerks will care a wit… https://t.co/PNEcDtzswE
Mike Davis, presidente del Article III Project, una iniciativa conservadora que busca llevar más jueces constitucionalistas al estrado, defendió tanto a Trump como a su idea de destituir jueces que bloqueen su agenda de forma partidista.
"Durante más de dos siglos, ha quedado establecido que la destitución es una decisión política del Congreso. Un juez activista que ordena a los aviones dar la vuelta durante una operación de seguridad nacional no es una 'decisión judicial'", expresó en diálogo con Real America´s Voice.
"Eso es un sabotaje altamente ilegal y extremadamente peligroso de la presidencia, que es un delito de destitución. Su declaración no es una respuesta apropiada. El proceso normal de impeachment existe para ese propósito", sentenció.
">MIKE DAVIS:
— Bannon’s WarRoom (@Bannons_WarRoom) March 18, 2025
Chief Justice John Roberts and Justice Amy Comey Barrett were too scared to do their jobs, and now this DC Obama judge has created a national security crises by attempting to interfere with an ongoing operation.
That's why @Article3Project is calling for the… pic.twitter.com/4qPGK08cYa
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








