Voz media US Voz.us

Trump lanza una última advertencia a Hamás: "Liberen a los rehenes o se acabó para ustedes"

La declaración del presidente se produjo después de reunirse en Washington, D.C., con varios exrehenes que fueron capturados por el grupo terrorista.

Donald Trump / Andrew Caballero- Reynolds

Donald Trump / Andrew Caballero- ReynoldsAFP

Sabrina Martin
Publicado por

El presidente Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social este miércoles para enviar un mensaje contundente a Hamás, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes y la entrega de los cuerpos de las víctimas. Su declaración se produjo tras reunirse en Washington, D.C., con siete exrehenes que estuvieron en manos del grupo terrorista.

Advertencia a Hamás y mensaje a Gaza

En su publicación, Trump criticó la retención de cuerpos y advirtió que ningún miembro de Hamás estaría a salvo si no cumplía con su exigencia. También aseguró que estaba proporcionando a Israel los recursos necesarios para completar su misión.

"'Shalom Hamás' significa Hola y Adiós. Ustedes pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que han asesinado, o se acabó para ustedes”, escribió el mandatario, resaltando que esta es la última advertencia para el grupo terrorista.

Además, dirigió un mensaje a la población de Gaza, señalando que el futuro de la región dependía de la liberación de los cautivos.

“Al pueblo de Gaza: un futuro hermoso los espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están muertos! Tomen una decisión inteligente. ¡Liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno!”, afirmó.

Encuentro con exrehenes

La declaración de Trump se produjo después de reunirse en Washington, D.C., con varios exrehenes que fueron capturados por Hamás y posteriormente liberados. Entre ellos se encontraban Eli Sharabi, Doron Steinbrecher, Keith Siegel, Aviva Siegel, Naama Levy, Omer Shem Tov e Iair Horn, según informó el Hostages and Missing Families Forum.

Negociaciones con Hamás

El mensaje también coincidió con una conferencia de prensa en la que un periodista cuestionó a la Casa Blanca sobre su decisión de dialogar con Hamás, pese a la política estadounidense de no negociar con terroristas.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, respondió que el enviado especial de Estados Unidos tenía autoridad para llevar a cabo conversaciones y que Israel había sido consultado sobre este proceso. También destacó que la prioridad era proteger la vida de ciudadanos estadounidenses.

"Son conversaciones y discusiones que se están llevando a cabo en este momento. No voy a entrar en detalles aquí", agregó. "Hay vidas estadounidenses en juego".

tracking