Una corte de apelaciones rechaza restablecer la orden de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento
Con esta decisión, el caso podría escalar hasta la Corte Suprema mediante una solicitud de emergencia.

Trump órdenes ejecutivas en el Salón Oval
Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 9.º Circuito de EEUU rechazó la solicitud del Departamento de Justicia para restablecer de inmediato la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca cambiar las reglas y la extensión sobre la ciudadanía por nacimiento, que había sido bloqueada anteriormente por un tribunal inferior.
Tras el bloqueo, el Departamento de Justicia solicitó al 9.º Circuito que concediera una suspensión de emergencia sobre la decisión del tribunal inferior, un esfuerzo que, finalmente, fue rechazado por la corte de apelaciones.

Política
ACLU asegura que vencerá a Trump en la batalla por la ciudadanía por nacimiento
Sabrina Martin

Política
22 fiscales demócratas demandan la orden de ciudadanía por nacimiento de Trump
Williams Perdomo
Según el panel, el DOJ no logró presentar una “demostración sólida de que es probable que tenga éxito en los méritos de esta apelación”.
Uno de los miembros del panel, la jueza Danielle Forrest, nombrada por Trump, cuestionó el pedido de “emergencia” del DOJ en una opinión concurrente.
“Es común que tanto las políticas ejecutivas como legislativas sean impugnadas en los tribunales, especialmente cuando una nueva política representa un cambio significativo con respecto a la comprensión y práctica previas”, escribió. “Y el hecho de que un tribunal de distrito conceda una medida cautelar para detener una política promovida por una de las ramas políticas no convierte automáticamente el caso en una emergencia. Una controversia, sí. Incluso una controversia importante, sí. ¿Una emergencia? No necesariamente”.
Ahora, con el rechazo de la corte de apelaciones, se abre la posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema mediante una nueva solicitud de emergencia.
La orden ejecutiva de Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento es una de las más controvertidas firmadas por el presidente hasta la fecha, pues, según expertos jurídicos, entra en conflicto con la Decimocuarta Enmienda, que otorga la ciudadanía estadounidense a cualquier persona nacida en territorio de EEUU independientemente del estatus migratorio de sus padres.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








