Trump prepara aranceles contra vehículos, chips y productos farmacéuticos importados
El presidente anunció que impondrá impuestos del 25% o más a estas industrias, como hizo con el acero o con el aluminio traído del extranjero.

Donald Trump. Vehículo de BYD. Fábrica de Bayer
El presidente Donald Trump aseguró que establecerá nuevos aranceles, esta vez a vehículos, productos farmacéuticos y chips importados. Estos gravámenes serán, como mínimo, del 25%, misma tasa que impuso a productos -como el acero o el aluminio- procedentes del extranjero.
En una rueda de prensa celebrada en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), Trump dijo que la orden ejecutiva vinculante a estos nuevos aranceles "probablemente" la firme el 2 de abril.
Además, el presidente señaló que los impuestos a los productos farmacéuticos importados podrían ser superiores a los de los vehículos y los de los chips.
"Probablemente, se lo diré el 2 de abril, pero rondará el 25 por ciento. En el caso de los productos farmacéuticos, será del 25% o más, y aumentará considerablemente en el transcurso de un año", afirmó Trump.
Trump: "EEUU ha sido tratado injustamente"
Desde que regresó a la Casa Blanca y antes de que se celebrasen las votaciones, el presidente siempre subrayó la necesidad de proteger la producción nacional. Hace unos días, Trump firmó un memorándum para aplicar aranceles comerciales "justos y recíprocos" a todos los principales socios comerciales de Estados Unidos, incluidos aliados.
Al margen de defender a la industria estadounidense, el plan de Trump tiene el objetivo de igualar las tasas impositivas que otros países cobran sobre las importaciones y eliminar cualquier desequilibrio comercial.
"¡Aranceles recíprocos! ¡Hagamos que Estados Unidos sea grande de nuevo! Es justo para todos. Ningún otro país puede quejarse", escribió el presidente en su plataforma, Truth Social, al firmar el memorándum.
"Durante muchos años, EEUU ha sido tratado injustamente por otros países, tanto amigos como enemigos. Este sistema devolverá inmediatamente la equidad y la prosperidad al complejo e injusto sistema comercial anterior. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años, con un gran coste financiero. Ha llegado el momento de que estos países lo recuerden y nos traten con justicia: un terreno de juego equilibrado para los trabajadores estadounidenses", añadió.
La respuesta internacional no tardó en llegar. China, máximo rival comercial del país en muchas industrias, informó hace unos días de que establecerá aranceles del 15% a los vehículos y a todos los recursos energéticos importados desde EEUU.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








