Voz media US Voz.us

GUERRA COMERCIAL

Trump anuncia aranceles del 25% al aluminio y acero importados en EEUU a partir de marzo

El presidente también anticipó que gravará productos provenientes de países que cobran a los estadounidenses por cruzar sus fronteras.

Fragua de acero.

Fragua de acero.PA Wire/PA Images / Cordon Press

Israel Duro
Publicado por

Donald Trump anunció el pasado lunes que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo "sin excepciones ni exenciones". El presidente, además, apuntó que tiene listos "los aranceles recíprocos" para gravar la entrada de productos de países que cobran a los estadounidenses por cruzar su frontera.

"Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles", anunció el mandatario desde el avión presidencial la tarde del domingo, antes de su llegada a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Trump agregó que los mismos aranceles se aplicarán para las importaciones de aluminio.

Trump estudia aranceles adicionales a carros, productos farmacéuticos y chips informáticos

Menos de 24 horas después, el presidente confirmó la medida, aunque retrasó a marzo la puesta en marcha de la medida, que en un principio se había establecido para el propio lunes. Trump justificó la medida señalando que las compras de estos productos en el exterior "amenazan con alterar la seguridad nacional".

El presidente, además, apuntó que está sopesando la imposición de aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos que lleguen del exterior.

"A aquellos que se benefician de Estados Unidos se les devolverá el favor"

El presidente estadounidense también anticipó que anunciará "martes o miércoles" los "aranceles recíprocos" con los que busca alinear los impuestos de aduana de productos que entran a Estados Unidos. "Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así. Eso no afectará a todos los países (...) a aquellos que se benefician de Estados Unidos se les devolverá el favor", afirmó.

Trump impuso aranceles similares durante su presidencia de 2017-2021 para proteger empresas estadounidenses. Canadá es el mayor proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, según datos oficiales, mientras que Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero. La economía de la Unión Europea también se verá notablemente perjudicada, puesto que el 25% de su producción de este producto se destina a EEUU.

Guerra de aranceles con China

Además, a partir del martes, productos provenientes de China tendrán aranceles adicionales del 10%. Una medida a la que Pekín respondió con aranceles específicos sobre ciertos productos estadounidenses desde el lunes.

Europa anuncia que "responderá" a los nuevos aranceles

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, avisó de que la Unión Europea "responderá" a los aranceles de EEUU que afecten a sus productos. "Nosotros volveremos a responder. No hay ninguna duda cuando se trata de defender nuestros intereses". 

En declaraciones a cadena francesa TF1, Barrot recordó que ya lo hicieron ante una medida similar durante el primer mandato de Trump y apuntó que la Comisión Europea tenía un mandato para actuar en este sentido y que "había asegurado" a los países miembros que lo llevaría a cabo lo antes posible.
tracking