Conozca a Ashley Moody, una exjueza elegida para reemplazar a Marco Rubio en el Senado
El gobernador Ron DeSantis describió a la fiscal general de Florida como alguien que prioriza la obtención de resultados.

DeSantis anunció a Moody a pocos días del inicio de la Administración Trump/Wikimedia Commons
Tras semanas de especulaciones sobre quién reemplazaría a Marco Rubio en el Senado, Ron DeSantis anunció que la elegida fue Ashley Moody. El gobernador de Florida celebró la elección de la fiscal general del estado, asegurando que es una persona que prioriza los resultados por sobre la retórica.
Tras barajar un abanico de opciones que incluía a José Oliva, Jeanette Núñez y James Uthmeier, el gobernador DeSantis se decantó por Moody, a quien describió como una fiscal que prioriza la "ley y el órden".
"Espero ver a la senadora Moody luchar la buena batalla contra los intereses atrincherados en Washington, y sé que será una parte fundamental para llevar a buen término la agenda America First del presidente Trump", agregó el gobernador republicano, quien recientemente jugó al golf con Donald Trump.
¿Quién es Ashley Moody?
Se trata de una funcionaria muy popular entre los republicanos de Florida. A tal punto que es la única funcionaria electa del estado en superar el margen de victoria DeSantis en sus dos elecciones, 2018 y 2022.
En su juventud obtuvo tres títulos universitarios de la Universidad de Florida, como así también un máster en derecho internacional.
Tras un paso por la práctica privada, Moody comenzó a trabajar en la Fiscalía General de los Estados Unidos en el Distrito Medio de Florida, donde procesó delitos relacionados con drogas, armas de fuego y fraude.
">Florida deserves a senator who stands unapologetically for conservative principles, supports law enforcement, has a strong record of combatting illegal immigration, and is ready to deliver on President Trump's agenda. Attorney General Ashley Moody's exemplary track record shows… pic.twitter.com/xxN6OCNrn9
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) January 16, 2025
Su trabajo fue elogiado por el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, particularmente por liderar la "Operación Round-Up", un procesamiento selectivo de delincuentes violentos y reincidentes.
Su carrera pública despegó en 2006, cuando fue elegida con 31 años para el Tribunal de Circuito del Decimotercer Circuito Judicial en el condado de Hillsborough, convirtiéndose así en la jueza más joven del estado.
“Como jueza, fundó el programa 'Attorney Ad Litem', que recluta abogados voluntarios para ocupar el lugar de los padres que no se presentan ante el tribunal con sus hijos. También desarrolló un programa de tutoría para niños en riesgo dentro del sistema de delincuencia juvenil”, se lee en su perfil.
">It has been the honor of my lifetime to serve as Florida’s Attorney General. Working right alongside @GovRonDeSantis, we moved the state in the right direction – fighting federal overreach, protecting children and families, and bolstering law enforcement to create a safe… pic.twitter.com/N1ipavB2zc
— AG Ashley Moody (@AGAshleyMoody) January 16, 2025
En 2018 se postuló exitosamente para fiscal general, derrotando al demócrata Sean Shaw con el 52% de los votos. Su candidatura en 2018 fue respaldada por una prominente lista de republicanos del estado, entre ellos Pam Bondi, Lincoln Diaz-Balart y Matt Gaetz.
Como fiscal general, apoyó invalidar la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare) e impulsó la legalización de la marihuana.
También se enfrentó en reiteradas ocasiones a la Administración Biden, particularmente en casos de inmigración. A su vez, lideró impugnaciones a regulaciones impuestas a lavadoras, protecciones médicas para pacientes transgénero y reglas de acreditación universitaria.
Con la elección de Moody, el gobernador DeSantis eligió a la segunda mujer en la historia en representar a Florida en el Senado. La primera fue Paula Hawkins, quien permaneció en la Cámara Alta entre 1981 y 1987.
"Cuento con el apoyo del pueblo estadounidense. Hay muchas cosas en la vida que me impulsan. Traeré la influencia de muchas cosas, de mi vida, mis experiencias, sin duda, pero lo que me impulsa es mi fe en Dios. En primer lugar, lo que me impulsa es el hecho de que soy madre y todavía tengo un hijo en la escuela... Soy contable profesional, así que puedo reducir la hinchazón del gobierno federal", expresó Moody sobre su llegada al Senado.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








