Voz.us

Voz media US Voz.us

Encuesta: los votantes hispanos confían más en Trump que en Biden para manejar la inmigración

Los demócratas ya no tienen ventaja entre los latinos cuando se trata de quién debería manejar la situación migratoria.

Imagen genérica sobre las elecciones en Estados Unidos.

Elecciones en Estados Unidos (Unsplash)

Publicado por

Según una encuesta realizada por Equis en siete estados púrpura clave para alcanzar la Presidencia, los demócratas ya no tienen la ventaja entre los votantes hispanos cuando se trata de quién debe manejar la inmigración.

En la encuesta, el 41 % de los votantes hispanos confía más en Trump para manejar la inmigración, mientras que el 38 % dijo que confía más en Biden. Entre los encuestados "no hispanos", el 34 % aseguró que confía más en los demócratas y el 49 % dijo eligió a los republicanos.

En la encuesta participaron 1.592 votantes latinos registrados, y 1.575 votantes no latinos registrados. La encuesta se realizó en los estados clave de Arizona, Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin.

Entre los latinos, esta encuesta también encontró que el 72 % de los votantes está muy o en alguna manera preocupado por las promesas rotas del presidente Joe Biden en cuanto a migración y al 65 % le preocupa que haya fallado en otorgar un camino a la ciudadanía para los inmigrantes. Sobre las preocupaciones respecto a la actuación de Trump y de los republicanos, el 64 % de los encuestados hispanos dijo que le preocupa que tome medidas extremas en cuanto a la migración.

Otro dato clave que muestra esta encuesta, y que parece ser la causa de la última medida anunciada por el presidente Biden referente a la inmigración, es que cuando se le preguntó a los hispanos que actualmente no votan por Biden, qué medida podría hacerlos cambiar de opinión, el 72 % dijo que un parole para proteger a los casados con ciudadanos los podría hacer cambiar su voto. Precisamente esta semana el presidente otorgó nuevas protecciones y un camino a la ciudadanía a personas casadas con ciudadanos americanos.

De otro lado, una encuesta realizada a inicios de este mes por CBS/YouGov encontró que el 53 % de los adultos hispanos aprueba un programa para deportar a los inmigrantes indocumentados. Mientras que el 47 % de latinos dijo que se oponía a una medida de deportación masiva.

Alrededor de 36,2 millones de latinos pueden votar en las elecciones de noviembre. En una carrera por la Presidencia que cada vez luce más apretada el voto hispano es fundamental, sobre todo en los estados púrpura que serán los que inclinen la balanza.

tracking