Lightfoot le pide a Abbott que deje de mandar autobuses con inmigrantes
La alcaldesa de Chicago tildó la medida de "inhumana y peligrosa" y explicó que la ciudad se quedó sin "refugios, espacios ni recursos".

(Casino Conection - Flickr)
La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, dijo estar "feliz" cuando se enteró de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, le iba a enviar autobuses con inmigrantes en situación irregular. Fue en septiembre del año pasado, cuando la demócrata sostuvo que estaba dispuesta a alquilar ella misma los vehículos para el próximo viaje.
Su ánimo parece haber cambiado. Este lunes dio a conocer una carta en que le pide al gobernador que frene. "La ciudad de Chicago es consciente de que Texas tiene previsto reanudar el transporte en autobús de personas a ciudades de todo Estados Unidos, incluida Chicago, a partir del lunes", empieza la carta en la que la alcaldesa pide a Abbott que no siga con una medida "inhumana y peligrosa".
Lightfoot escribió que recibieron a 8.000 personas desde que comenzaron los envíos el año pasado. La alcaldesa sostiene la ciudad da la bienvenida a los inmigrantes, pero que:
La situación, para la alcaldesa, se volvió totalmente "insostenible". Además señaló que era un problema nacional, que no se solucionaría delegando la responsabilidad a las urbes.
'Asegurar' la frontera
El envío de autobuses forma parte de la estrategia de Abbott para "aliviar y asegurar" la frontera. El destino de los viajes son las "ciudades santuario", cuyas normas son más 'amigables' para los inmigrantes que las nacionales. Algunos de estos ómnibus incluso aparcaron frente a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








