Hamás liberará el sábado a seis rehenes vivos, según el Gobierno israelí
Además, el jueves se entregarán los cadáveres de cuatro rehenes asesinados en cautiverio de Hamás.

Retratos de cinco rehenes israelíes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv
El grupo terrorista Hamás aceptó duplicar a seis el número de rehenes cuya liberación está prevista en el marco de la séptima liberación del sábado, anunció el martes la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.
Además, los cuerpos de cuatro rehenes asesinados en cautiverio de Hamás serán entregados el jueves, en línea con el acuerdo de alto el fuego, que estipula que los restos serán devueltos el día 33 de la tregua.
"En virtud del acuerdo, cuatro rehenes adicionales fallecidos deberán ser devueltos a Israel la próxima semana", añadió el comunicado de la PMO.
Una fuente política citada por Ynet a primera hora del martes dijo que Jerusalén estaba haciendo "grandes esfuerzos para liberar a los seis rehenes vivos restantes en la primera fase, así como a cuatro rehenes que ya no están vivos."
A cambio de liberar a los tres rehenes vivos adicionales, el Gobierno israelí habría señalado su disposición a permitir la entrada de cientos de caravanas adicionales para la reconstrucción de la Franja.

JNS
En comentarios públicos, los saudíes no se comprometen con el plan de Trump para Gaza
JNS (Jewish News Syndicate)
El funcionario israelí declaró a Ynet el martes: "En el esquema para la liberación de los rehenes, Israel se ha comprometido a introducir caravanas y equipos de ingeniería mecánica en la Franja de Gaza tras una estricta inspección. Como parte de las negociaciones, y sujeto al cumplimiento del acuerdo por parte de Hamás, Israel empezará a permitirlo de forma controlada y gradual."
Según estimaciones oficiales, un total de 73 rehenes permanecen cautivos en Gaza después de más de 500 días, incluidos 70 secuestrados durante los ataques terroristas transfronterizos dirigidos por Hamás el 7 de octubre de 2023. Esta cifra incluye los restos de al menos 35 rehenes, confirmados muertos por las autoridades israelíes.
Al parecer, Hamás tiene previsto entregar el jueves por la mañana los nombres de los primeros cautivos asesinados cuya liberación está prevista. Ambulancias militares recogerán los cadáveres en un punto de encuentro de Gaza, desde donde serán trasladados al Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv para su identificación.
Funcionarios israelíes que participan en los preparativos han declarado que sólo se informará a las familias cuando se haya completado el proceso de identificación.
En la actual primera fase de la tregua, Hamás debe liberar a 33 rehenes, mientras que Jerusalén ha acordado conmutar las penas de unos 2.000 terroristas palestinos, incluidos muchos condenados por atentados terroristas mortales. Hasta ahora, 24 rehenes han sido liberados a cambio de 1.135 presos terroristas.
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, confirmó a primera hora del martes que Jerusalén había decidido iniciar las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo, en la que se liberará a los rehenes vivos restantes, tanto civiles como soldados.
Como parte de las conversaciones que comenzarán a finales de esta semana, el Gobierno israelí exigirá el desarme completo de Hamás, apoyada por Irán, y de otras organizaciones terroristas palestinas en Gaza, subrayó el ministro.
©JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








