Voz media US Voz.us

Rusia acusa a Ucrania de violar la tregua y atacar instalaciones energéticas

Kiev aseguró que no bombardeó ninguna infraestructura en las últimas 48 horas. Europa llama a mantener la presión sobre Rusia mediante sanciones.

Keir Starmer y Volodímir Zelenski, en una reunión en París

Keir Starmer y Volodímir Zelenski, en una reunión en ParísAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

3 minutes read

Horas después de que Rusia y Ucrania pactasen -por separado y con la intermediación de Estados Unidos- una tregua en el mar Negro y garantizar la seguridad de los buques que naveguen por él, las tensiones entre ambos países se desplazaron a otro de los campos de batalla: las instalaciones energéticas.

Mientras el Gobierno de Volodímir Zelenski aseguró que no se produjo ningún ataque -ni ucraniano ni ruso- contra instalaciones energéticas, el Ejecutivo de Vladímir Putin acusó a su enemigo de violar la tregua acordada y emprender ofensivas militares contra esta industria en concreto.

"A pesar de las declaraciones del régimen de Kiev sobre un supuesto cese de los ataques contra instalaciones energéticas rusas, las fuerzas armadas ucranianas han seguido llevando a cabo ataques contra infraestructuras energéticas en las últimas 24 horas", dijo el Ministerio de Defensa ruso en comunicado recogido por AFP.

Previamente, Kiev señaló que ni Ucrania ni Rusia atacaron una instalación energética propiedad de su rival en las últimas 48 horas.

"Desde el 25 de marzo, no hemos visto bombardeos rusos directos contra el sector energético, por lo que nosotros no les atacamos", afirmó un funcionario ucraniano, según reportó AFP. Sin embargo, sí que contabilizó ocho ataques contra estas instalaciones después del 18 de marzo, pese a la moratoria anunciada por Putin sobre sus ofensivas contra Ucrania.

Kiev: Moscú atacó un puerto en el mar Negro

Este miércoles, Ucrania denunció que Rusia bombardeó un puerto ucraniano en el Mar Negro, incumpliendo con el tratado de tregua ratificado horas antes. Para Zelenski fue una muestra de que Moscú no está buscando "una paz real"

Los reportes revelaron que Rusia atacó con 117 drones durante la noche del miércoles el puerto de Mikolaiv, en la desembocadura del río Bug y con acceso al mar Negro. El presidente ucraniano dijo que ese ataque dañaron infraestructuras en la región de Krivói Rog y en la región de Sumi. También alcanzaron las regiones de Dnipro, Zaporiyia, Járkov y Donetsk.

Europa quiere más sanciones para Rusia

En una cumbre celebrada en París (Francia), los máximos mandatarios del viejo continente -que tuvieron la compañía de Zelenski- se reunieron para revisar sus políticas en materia de defensa -estudiando el hecho de preparar a todos los ciudadanos para cualquier escenario, incluido el bélico- y para analizar los últimos pasos dados por Rusia y Ucrania en el conflicto.

Tras el encuentro, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, declaró que la Unión Europea (UE) debe continuar sancionando a Rusia para mantener la presión sobre Putin.

En declaraciones recogidas por AFP, Costa comentó que "la mejor manera de apoyar a Ucrania es mantenernos constantes en nuestro objetivo de alcanzar una paz justa y duradera. Esto significa mantener la presión sobre Rusia a través de las sanciones".

Por su parte, la presidente de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se limitó a decir que el objetivo de la alianza sigue siendo "fortalecer la seguridad de Ucrania, y la de Europa en general".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking