Voz media US Voz.us

La ONU estima que al menos 20 millones de personas están afectadas por el terremoto en Birmania

Mientras la cifra de muertes asciende a 2.000 en la ciudad asiática tras el devastador sismo del pasado viernes, los organismos internacionales piden ayuda para buscar sobrevivientes. 

Millones de afectados tras el terremoto en Birmania

Millones de afectados tras el terremoto en BirmaniaCordon Press.

Diane Hernández
Publicado por

3 minutes read

La Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó un reporte donde asegura que cerca de 20 millones de personas en Birmania (Myanmar) resultaron afectadas de distintas maneras por el devastador terremoto de magnitud 7,7 que se registró el viernes pasado. 

El desastre ha dejado más de 2.000 muertos, según anunció este lunes la junta militar que gobierna el país, y las esperanzas de encontrar supervivientes entre los escombros han disminuido considerablemente. También se registran miles de edificaciones colapsadas en las últimas actualizaciones. 

Los servicios sísmicos han registrado asimismo más de 170 réplicas desde este viernes, entre ellos un nuevo terremoto de magnitud 5,1 que se ha sentido el domingo por la mañana en Mandalay, aunque no se han reportado daños.

El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Birmania, Marcoluigi Corsi, explicó en un video que un tercio de la población de la región afectada, poco más de 20 millones, sufren las consecuencias del sismo en un país que ya atravesaba una profunda crisis política y económica, desde el golpe militar de 2021.

">

El organismo multilateral y otras ONG documentan daños en unas 1.690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y al menos tres puentes importantes, que colapsaron total o parcialmente durante el desastre.

Así mismo hay registro de grietas en universidades, hospitales y carreteras, obligando a la evacuación de millones de personas a espacios abiertos o algunos albergues, por la inseguridad de estos sitios, agrega el reporte.

Las comunicaciones terrestres, aéreas e internet también están gravemente afectadas, provocando dificultades a 1.5 millones de personas en la región. 

La ONU también alertó el sábado de que la "grave escasez" de suministros médicos repercute en la asistencia desplegada en el terreno, y subrayó que los socorristas carecen especialmente de "kits de trauma", unidades de sangre, productos anestésicos y ciertos medicamentos esenciales.

Un balance oficial asegura que los números están entre 1.644 fallecidos y 3.408 heridos

El último balance oficial es de 1.644 fallecidos y 3.408 heridos, dijo el sábado la junta, la mayoría en la ciudad de Mandalay y las zonas aledañas. Pero el saldo podría ser mucho mayor.

El terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 06h20 GMT (12h50 en Birmania y 13h20 en Tailandia) seguido pocos minutos después de una réplica de magnitud 6,4, luego revisada al alza a 6,7. Los pobladores continúan buscando sobrevivientes entre los escombros este domingo. 

Las autoridades del país declararon el estado de emergencia en las seis regiones más afectadas. 

Además el presidente de la Junta, Min Aung Hlaing, pidió ayuda internacional e invitó a "cualquier país, cualquier organización" a ayudar. Las agencias humanitarias advierten que Birmania no está preparada para un desastre de esta magnitud.

La guerra ha diezmado el sistema de salud de Birmania, donde los militares en el poder están aislados del resto del mundo. El conflicto civil desplazó a unos 3,5 millones de personas, según Naciones Unidas, que antes del terremoto ya calculaba que 15 millones de personas corrían el riesgo de padecer hambre en 2025.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking