Voz media US Voz.us

Rusia y Ucrania mantienen las hostilidades pese a la ampliación de la tregua al mar Negro

Se han reportado combates sin que se lleguen a cumplir 24 horas del acuerdo anunciado tras la ronda de negociaciones en Riad, que deja fuera del conflicto a las infraestructuras energéticas como a objetivos en el mar Negro.

Guerra  Ucrania Rusia continúa a pesar de una tregua en el mar Negro

Guerra  Ucrania Rusia continúa a pesar de una tregua en el mar NegroAFP

Diane Hernández
Publicado por

3 minutes read

Menos de 24 horas después de que Ucrania y Rusia pactaran con Estados Unidos, por separado, una tregua en el mar Negro, los ataques continúan entre ambos países. Rusia bombardeó un puerto ucraniano en el Mar Negro. Para Zelenski es una muestra de que Moscú no está buscando "una paz real". 

Los últimos reportes afirman que Rusia ha atacado con drones durante la noche del miércoles el puerto de Mikolaiv, en la desembocadura del río Bug y con acceso al mar Negro. La ofensiva se ha producido apenas unas horas después de ambos países acordasen, sin poner fecha, dejar de atacar tanto sus infraestructuras energéticas como objetivos en el mar Negro, lo que debería incluir instalaciones porturarias. 

También han atacado Krivi Rih, la ciudad natal del presidente ucranio, Volodímir Zelenski.

El propio Zelenski afirmó en sus redes sociales que los ataques nocturnos con 117 drones rusos han dañado infraestructuras en la región de Krivói Rog y en la región de Sumi. También han alcanzado las regiones de Dnipro, Zaporiyia, Járkov y Donetsk.

Rusia afirma que la "tregua" está vigente

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que la orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin, para un alto el fuego contra la infraestructura energética en Ucrania está en vigor y en cumplimiento por las fuerzas armadas de ese país. 

Peskov afirma que esta tregua durará 30 días y que se aplicó desde el 18 de marzo, cuando Putin acordó la medida con el presidente estadounidense Donald Trump, en una llamada telefónica.

Sin embargo, el mismo vocero comentó que deben cumplirse "una serie de condiciones" antes de que entre en vigor el alto el fuego en el mar Negro pactado ayer con Ucrania y mediado por EEUU. Moscú estableció como condición para esta tregua el levantamiento de varias sanciones contra Rusia, adoptadas tras el lanzamiento de su ofensiva, hace más de tres años.

Así mismo, en las últimas horas el Ministerio de Defensa de Putin acusó a Ucrania de intentar atacar la infraestructura energética civil rusa en tres áreas diferentes, a pesar del alto el fuego pactado ayer. 

Condenan a 12 militares ucranianos a penas de hasta 23 años de prisión

A la par de los "ataques" un tribunal militar ruso dictó también largas penas de prisión a 12 miembros del regimiento Azov de Ucrania, que lideró la defensa de la ciudad de Mariupol en los primeros meses de la guerra y está designada como una "organización terrorista" por Rusia. 

Los ucranianos imputados han sido condenados a entre 13 y 23 años de prisión, según informan medios estatales rusos.

Volodímir Zelenski dijo en un tuit que "lanzar ataques a gran escala después de las negociaciones de alto el fuego es una clara señal para todo el mundo de que Moscú no va a buscar una paz real". 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oportunidades para invertir en criptomonedas
04:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking