Voz media US Voz.us

La cumbre entre la Unión Europea y Sudáfrica desafía a la Administración Trump

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen anunció un nuevo paquete de inversión Global Gateway de 4.700 millones de euros para Sudáfrica.

Ursula von der Leyen y Cyril Ramaphosa en la cumbre.

Ursula von der Leyen y Cyril Ramaphosa en la cumbre.AFP

Agustina Blanco
Publicado por

Este jueves, altos funcionarios de la Unión Europea (UE) se reunieron en Ciudad del Cabo con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la primera cumbre entre ambas partes desde 2018. 

Encabezada por la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, la reunión cuyo objetivo principal es impulsar las relaciones comerciales y diplomáticas entre la UE y Sudáfrica, su mayor socio comercial en el África subsahariana, se produce en un contexto de tensiones globales, y en medio de una política exterior confrontativa de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump.

En una publicación de X, von der Leyen anunció un nuevo paquete de inversión Global Gateway de 4.700 millones de euros para Sudáfrica. “Para proyectos que apoyan una transición energética justa. Para la conectividad, tanto física como digital. Y para las vacunas, producidas en África, para África”.

La UE, un bloque de 27 naciones, busca consolidar su alianza con Sudáfrica tras anunciar aranceles de represalia contra Washington, en respuesta a los nuevos gravámenes impuestos por Trump al acero y el aluminio. 

La Administración Republicana muy firme respecto a Sudáfrica

El mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que eliminó toda la financiación estadounidense a Sudáfrica, acusando al país de violaciones de derechos humanos contra una minoría blanca y de respaldar a actores internacionales como Hamás e Irán, a los que calificó de “malos actores”. 

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio tampoco asistió a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Sudáfrica el mes pasado y ya había confirmado que tampoco participará en la cumbre principal de noviembre en Johannesburgo, reflejando el desinterés de Washington por la agenda del bloque europeo. 

tracking