Putin impulsa un negocio de tierras raras con Estados Unidos: "Tenemos muchos más recursos de este tipo que Ucrania"
En una entrevista con la televisión estatal, el presidente ruso se expresó también sobre el suministro de aluminio al mercado interno estadounidense.

Putin durante una reunión en el Kremlin/ Mikhail Metzel
En medio de las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania por acuerdo de tierras raras, Vladimir Putin dijo que podría llegar a un mejor acuerdo con la Administración Trump. El presidente de Rusia brindó una entrevista para la televisión local, donde se refirió a la oportunidad de hacer negocios con Estados Unidos una vez terminada la guerra.
Apenas horas después de que Donald Trump dijera que esperaba concretar "importantes transacciones de desarrollo económico con Rusia", Putin se refirió concretamente a las tierras raras y al aluminio.
"Nosotros, por cierto, estaríamos dispuestos a ofrecer (proyectos conjuntos con) nuestros socios estadounidenses, y cuando digo 'socios' me refiero no sólo a estructuras administrativas y gubernamentales, sino también a empresas, si mostraran interés en el trabajo conjunto", declaró el líder ruso.


Política
Trump, firme ante Macron: el conflicto en Ucrania podría terminar en "unas semanas"
Alejandro Baños
"Sin duda tenemos, quiero subrayarlo, muchos más recursos de este tipo que Ucrania", agregó Putin. En efecto, resulta que Rusia posee la quinta mayor reserva mundial de tierras raras del mundo, solo por detrás China, Brasil, India y Australia. Las reservas rusas se estiman en 3,8 millones de toneladas métricas.
Sobre el debate relacionado al gasto en defensa de Estados Unidos, Rusia y China, Putin se mostró entusiasmado con llegar a un acuerdo. “Me parece que la idea es buena: Estados Unidos reduciría en un 50 por ciento, nosotros reduciríamos en un 50 por ciento y la República Popular China se sumaría si así lo desea. Creemos que la propuesta es buena y estamos dispuestos a debatir sobre este tema”, señaló.
Trump espera terminar con la guerra durante las "próximas semanas"
El presidente recibió a Emmanuel Macron en el Salón Oval y les dijo a los periodistas que esperaba ponerle fin a la guerra en las próximas semanas. En cuanto al líder francés, le pidió a Trump que incluya a Volodímir Zelenski en todas las negociaciones y encuentro que tenga con la diplomacia rusa.
A su vez, durante su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el republicano reafirmó su intención de "resolver la guerra y de poner fin a todas esas muertes". También se refirió a un posible acuerdo con Ucrania para el acceso a los depósitos minerales de tierras raras ucranianos, como forma de compensar los desembolsos realizados durante la guerra.
“Vamos a recuperar nuestro dinero, porque no es justo, simplemente no es justo. Ya veremos, pero creo que estamos muy cerca de llegar a un acuerdo, y más vale que estemos cerca de llegar a un acuerdo, porque ha sido una situación horrible. Nunca habría sucedido si yo fuera presidente”, señaló Trump.
¿Qué son las tierras raras?
Utilizando una jerga más científica, las tierras raras son una serie de elementos químicos que se caracterizan por tener propiedades similares. Actualmente se conocen solo 17 tipos de tierras raras: lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb), lutecio (Lu), escandio (Sc) e itrio (Y).
A pesar de que se descubrieron hace siglos, se comenzaron a utilizar industrialmente en 1950 y 1960. Sin embargo, su explosión llegó en los últimos años porque se utilizan en la fabricación de productos de alta tecnología.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








