Voz media US Voz.us

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones a Rusia en plenas conversaciones sobre el futuro de Ucrania

El bloque no quiere quedar al margen de las negociaciones y aprieta contra Moscú para recordar que si no se levantan sus bloqueos económicos la paz podría no ser sostenible. 

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión EuropeaCordon Press

Juan Peña
Publicado por

3 minutes read

La Unión Europea apalanca su posición frente a Rusia y a las negociaciones abiertas por la Administración Trump con un nuevo paquete de sanciones dirigidas a Moscú. El bloque mantiene así una postura firme frente al Kremlin y manda un mensaje a Washington, que no incluyó a las potencias europeas en las conversaciones con Rusia. 

El nuevo paquete de sanciones a Rusia es también una manera de reafirmar el compromiso de la Unión Europea con Kiev, quien a lo largo de esta semana subió el tono contra la Administración Trump por considerarse marginada de las negociaciones mantenidas en Riad este martes entre Marco Rubio y el ministro de Exteriores Ruso, Sergei Lavrov. 

El paquete de sanciones es el decimosexto que el bloque europeo dicta contra Rusia. Aún tiene que ser ratificado por los ministros de Relaciones Exteriores del bloque el lunes, el día en que se cumplen tres años del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

El nuevo conjunto de medidas restrictivas apunta al sector ruso de aluminio, y ajusta las sanciones a la denominada 'flota fantasma' de navíos usados por Rusia para eludir las restricciones a su exportación petrolera.

En este sentido, incluye 73 navíos cargueros a sus listas de sanciones. La UE también se propone desconectar otros 13 bancos rusos del Sistema Global de Pagos Swift, y vetará la retransmisión en Europa de otros ocho medios de comunicación rusos.

Marco Rubio, abierto a que Europa entre las negociaciones

Hasta el momento, Estados Unidos ha liderado los esfuerzos por la paz en Ucrania, bajo algunas críticas de Kiev y de sus aliados europeos por dejarlos al margen de las conversaciones. 

Pese a esto, después del encuentro con Lavrov en Riad, Marco Rubio aseguró que la única paz sostenible y durable en Ucrania es una que sea aceptable para todas las partes involucradas en el conflicto. "La Unión Europea tendrá que sentarse a la mesa en algún momento, porque también tiene sanciones impuestas", declaró Rubio a la prensa.

Rubio es consciente que si la Unión Europea no participa en la rebaja de tensiones con Rusia, no habrá una paz duradera. El secretario de Estado repitió en varias ocasiones que la paz con Rusia debe ser también la oportunidad para desbloquear económicamente el país, lo cual pasa por poner fin a las numerosas sanciones. 

En declaraciones al Financial Times, un funcionario anónimo europeo aseguró que "hay una profunda preocupación sobre cómo nosotros [la UE] podemos mantener la presión económica sobre Rusia si EE.UU. desvincula sus sanciones de las nuestras". La mayoría de las sanciones occidentales impuestas a Rusia desde 2022 han sido coordinadas por el G7 para garantizar el máximo impacto.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking