Voz.us

Voz media US Voz.us

Copa América: Argentina doblega a una combativa Canadá e inicia con éxito su defensa del título

Con un Messi estelar, la campeona del mundo venció 2-0 a la selección canadiense con los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Copa América: Argentina doblega a una combativa Canadá e inicia con éxito su defensa del título

Julián Álvarez, delantero argentino. (AFP)

Con un Lionel Messi decisivo en la segunda mitad y un Cuti Romero imponente en la zaga de la defensa, la campeona mundial Argentina comenzó con éxito la defensa del título de la Copa América al imponerse 2-0 a Canadá, en la apertura este jueves de la edición de Estados Unidos-2024 en Atlanta.

Los delanteros Julián Álvarez, a los 49 minutos, y Lautaro Martínez, a los 88, se encargaron de los goles en el Mercedes-Benz Stadium, que lució de celeste y blanco ante la masiva presencia de 70.564 espectadores.

“Sabíamos que iba a ser así. Sabíamos de lo que era capaz Canadá. Fue un partido como lo esperábamos, muy duro, muy físico. En el primer tiempo, sobre todo, había pocos espacios. Por suerte encontramos el gol rápido en el segundo tiempo y pudimos jugar un poquito mejor”, dijo Messi tras la victoria.

La Albiceleste, campeona continental en Brasil-2021 al vencer en la final a la selección anfitriona en el Maracaná, busca su decimosexta corona de América para convertirse en la selección con más títulos en la historia de la competición, un honor que hoy comparte con Uruguay al contabilizar 15 trofeos cada uno.

La primera fecha del Grupo A se completará el viernes con el Clásico del Pacífico entre Chile y Perú, que se jugará en el AT&T Stadium de Arlington (Texas, centro-sur) desde las 23H00 GMT.

“Cuando fuimos capaces de ejecutar nuestro plan táctico, se lo pusimos muy difícil a Argentina y pudimos haber marcado algún gol y habernos puesto por delante”, lamentó el técnico de Canadá, Jesse Marsch, en rueda de prensa. “Hemos dejado escapar este partido cuando teníamos ciertas cosas en control. Ahora tenemos que enfocarnos en Perú [el martes 25 en Kansas City], otro partido realmente duro, y no podemos dar nada por sentado”.

Dominio estéril en el primer tiempo

El equipo dirigido por Lionel Scaloni sufrió en demasía en la primera mitad, con una Canadá que, inesperadamente, replicó un planteamiento que trajo recuerdos negros a la Selección Argentina: el de Arabia Saudí en Qatar 2022.

En aquella ocasión, la Argentina, tentada por la línea alta de los saudíes, abusó del juego directo y los lanzamientos en profundidad en lugar de explotar su juego de posesión y paciencia característico que tan buenos resultados le había dado a los de Scaloni. Con Canadá ocurrió algo similar.

Si bien Di María tuvo un mano a mano en los primeros minutos, el partido se jugó a lo que quiso Canadá, que explotó el carril izquierdo con Davies y tuvo buenas oportunidades para abrir el marcador en la primera mitad a pesar de no sumar minutos en el reloj de posesión.

Leandro Paredes, como el motor en el medio argentino, fue un punto determinante para explicar por qué Argentina no pudo imponerse en el primer tiempo. Si bien el mediocentro de la Roma logró conectar grandiosos pases largos para romper las muy justas y ordenadas líneas canadienses, no pudo bajar el intenso ritmo que propuso Canadá en prácticamente todo el campo, haciendo que Argentina cayera en las trampas planteadas por el técnico Jesse Marsch en un partido entretenido que se volvió de ida y vuelta.

Segundo tiempo de reconciliación futbolística

Scaloni y sus dirigidos, seguramente rememorando la lección del debut en Qatar, lograron imponerse en la segunda mitad a partir del pase corto, la paciencia y el característico juego funcional albiceleste.

Con Messi más fino, enchufado y preciso, Argentina logró golpear rápidamente a Canadá al comienzo del segundo tiempo.

Fue el propio Messi quien a los 49 minutos filtró la pelota a espaldas de los defensores para habilitar a Mac Allister, quien había adelantado su posición con respecto a la primera parte. El balón quedó dividido en el área grande tras chocar con Crépeau, y allí apareció Julián Álvarez, delantero del Manchester City, para tomar el rebote y marcar el 1-0.

El gol le dio tranquilidad a los campeones del mundo y forzó a Canadá a buscar impetuosamente el empate, generando ocasiones, pero también dejando muchos espacios para los letales contraataques argentinos.

El propio Messi tuvo el segundo gol en sus pies a los 64 minutos tras un saque largo del 'Dibu' Martínez, quien logró mantener nuevamente su arco en cero. El capitán albiceleste ganó en velocidad a Cornelius, pero el remate nuevamente encontró a Crépeau bien parado. En el rebote, Leo desparramó al arquero con una gambeta endiablada pero el propio Cornelius puso su humanidad para detener el 2-0.

Canadá, que tuvo varias ocasiones para empatar el partido con su delantero David y varias aproximaciones bien repelidas por Martínez y el capataz Romero, estaba muy expuesta y así lo entendió Messi, que en otro arranque en velocidad a los 79 desperdició otra situación de gol cuando en solitario cabalgó por la derecha y punteó la pelota sobre Crépeau, con tan mala fortuna que se fue besando el poste derecho.

Increíblemente, Messi, a punto de cumplir 37 años, estaba volviendo a ser la figura de su selección.

El Mercedes-Benz, enloquecido, quería el gol del 10, pero Crépeau, que le había bajado la cortina al astro argentino, no contó con que entonces los fabricaría, como hizo a los 88, cuando habilitó a Lautaro Martínez, sustituto de Álvarez, para que el capitán del Inter de Milán marcara el 2-0 final y definitivo de un debut que estuvo más que a la altura.

tracking