Voz media US Voz.us

Corea del Sur lucha contra su peor ola de incendios en 20 años

Las autoridades surcoreanas han evacuado a más de 27.000 civiles de las zonas afectadas por los fuegos, que comenzaron la semana anterior, debido a la mezcla de clima cálido y seco de este año. 

Corea del Sur registra sus peores incendios en dos décadas

Corea del Sur registra sus peores incendios en dos décadasAFP

Juan Peña
Publicado por

2 minutes read

Los incendios que asolan el sudeste de Corea del Sur se han convertido en los más grandes registrados en el país y se cobraron ya 26 vidas, dijo este jueves el responsable de gestión de desastres surcoreano.

Más de una docena de incendios arden desde el fin de semana, afectando más de 35.000 hectáreas y provocando la apresurada evacuación de 27.000 personas ante el rápido avance de las llamas avivadas por el fuerte viento y el clima seco.

El fuego amenaza también múltiples sitios históricos de la zona, entre ellos una antigua academia confuciana y una aldea de casas tradicionales declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco.

"El incendio se expande rápidamente", dijo Lee Han-kyung, jefe del servicio de desastres y seguridad. "26 personas han muerto, ocho están gravemente heridas y 22 levemente heridas", agregó.

La superficie dañada alcanza ya las 35.810 hectáreas, superando en más de 10.000 hectáreas la zona calcinada por el mayor incendio registrado hasta la fecha, ocurrido en la costa este en el año 2000.

Las autoridades reconocieron que los cambios en la dirección del viento y el tiempo seco estaban revelando las limitaciones de los métodos de extinción convencionales.

Entre las víctimas, la mayoría residentes de la zona afectada, hay al menos tres bomberos y el piloto de un helicóptero que se estrelló en una zona montañosa, dijeron responsables públicos.

Un año cálido y seco en Corea del Sur

Además de unas temperaturas medias por encima de lo habitual a lo largo de 2024, la región afectada por los incendios también atravesaba una época con un tiempo inusualmente seco y con precipitaciones por debajo de la media, según las autoridades.

Aunque hay fenómenos de meteorología extrema claramente vinculados al cambio climático, como las canículas o las lluvias torrenciales, otros sucesos como los incendios o las sequías pueden obedecer a una combinación más compleja de factores.

Sin embargo, cargos públicos y expertos surcoreanos vinculan estos episodios a la crisis climática.

"Las zonas afectadas solo recibieron la mitad de la lluvia habitual que, combinado con unos inusuales fuertes vientos, aceleraron dramáticamente la expansión del fuego", dijo Lee, de la agencia de gestión de desastres.

El experto Yeh Sang-Wook, profesor de climatología de la Universidad Hanyang en Seúl, declaró a la AFP que la falta de lluvia secó el suelo y "creó condiciones favorables para los incendios forestales".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking