Brandon Johnson desoye el voto del Consejo Municipal de Chicago: "He cancelado ShotSpotter, está cancelado"

El alcalde aseguró que la orden de los concejales de mantener el sistema de detección de disparos es una intromisión en sus competencias.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aseguró que el sistema de detección de disparos ShotSpotter tiene los días contados a pesar de los esfuerzos del Consejo Municipal para preservarlo.

Este miércoles, con 34 votos contra 14, los concejales aprobaron una medida que establece que la remoción del sistema tiene que ser aprobada por el órgano legislativo.

ShotSpotter, de SoundThinking, consiste en una red de sensores acústicos que alertan a la policía cuando se producen disparos. El objetivo es mejorar los tiempos de respuesta y proveer datos de incidentes no reportados por los propios vecinos con una llamada al 911.

El alcalde anunció en febrero que no renovaría el contrato con SoundThinking, prometiendo a cambio estrategias más "efectivas". El sistema despertó controversias por su precio: de acuerdo con CBS News, tuvo un costo de $217.368,42 por persona arrestada gracias a sus alertas. También fue blanco de críticas desde la izquierda por, supuestamente, perjudicar a las minorías, ya que, aseguran, los aparatos de detección se encuentran concentrados en comunidades minoritarias -la ubicación de estos sensores es un secreto-.

En febrero Johnson anunció que cumpliría su promesa de campaña de eliminar ShotSpotter, pero que atrasaría la remoción hasta después de la Convención Nacional Demócrata en septiembre. Aquella decisión generó una nueva polémica que los defensores del sistema volvieron a recordar este miércoles, tras la votación del consejo: si fue bueno para mantener seguros a los demócratas que se congregaron en la ciudad, ¿por qué no lo sería para los vecinos que viven ahí todos los días?

Johnson desestima a los concejales

"Si se salva una vida gracias a ShotSpotter, se salva una vida", sostuvo el concejal Nicholas Sposato tras la votación, en palabras recogidas por CBS News. "Todos los expertos y la inmensa mayoría de las personas que viven en comunidades en las que está implantada esta tecnología coinciden en que ShotSpotter es una herramienta vital", comentó, por su parte, su par Silvana Tabares.

Los concejales que abogan por mantener el sistema aseguran que la iniciativa que acaban de aprobar ayudaría a monitorear la efectividad del sistema. La medida exige al Departamento de Policía que recopile datos sobre, entre otros, el número de incidentes que se conocen sólo gracias a ShotSpotter -sin que exista una llamada del 911 que reporte el mismo caso- y cuántas veces sirvió para prestar ayuda a víctimas. Con esa información en mano, aseguran, podrán decidir mejor el futuro del sistema.

Para Johnson, sin embargo, el destino de ShotSpotter está sellado. Según él, su ineficacia ya está demostrada. Es más, el demócrata aseguró que la orden de los concejales es papel mojado: "Esta medida en particular que se votó hoy no sirvió para nada… el órgano legislativo no tiene autoridad ejecutiva".

El alcalde asegura que él es el único que puede firmar contratos en nombre de la ciudad.

"He cancelado ShotSpotter. Está cancelado".