Ashton Kutcher dimite de su organización Thorn, que luchaba contra el tráfico infantil, luego del escándalo por apoyar al violador Masterson

“No puedo permitir que mi error de juicio distraiga de nuestros esfuerzos y de los niños a los que servimos”, escribió el actor.

El actor Ashton Kutcher y su esposa, Mila Kunis, anunciaron su dimisión a la organización Thorn, dedicada a luchar contra los abusos sexuales a menores, luego de que se revelara que ambos enviaron cartas de apoyo a Danny Masterson, recientemente condenado a pasar al menos 30 años de prisión por haber violado a dos mujeres.

“Después de que mi esposa y yo pasáramos varios días escuchando, reflexionando personalmente, aprendiendo y conversando con supervivientes, empleados y directivos de Thorn, he decidido que lo más responsable que puedo hacer es dimitir como presidente de la junta directiva, con efecto inmediato”, escribió Kutcher. “No puedo permitir que mi error de juicio distraiga de nuestros esfuerzos y de los niños a los que servimos”.

Kutcher y Kunis fueron dos de las cincuenta personas que enviaron cartas de carácter al juez en el juicio por agresión sexual contra Masterson.

El actor recibió duras críticas porque la misiva fue especialmente halagadora. En ella afirma que Masterson fue un “amigo increíble, confidente y, sobre todo, una extraordinaria figura de hermano mayor”.

También dijo que "su genuina preocupación por los que le rodean y su compromiso de predicar con el ejemplo hacen de él un modelo a seguir y un amigo excepcional”.

Tanto Kutcher como Masterson dieron el salto a la fama por su participación en la serie That '70s Show, lanzada a finales de los noventa.

“Las víctimas de abusos sexuales han sido históricamente silenciadas y la declaración de carácter que presenté es otro caso doloroso de cuestionamiento de las víctimas que son lo suficientemente valientes como para compartir sus experiencias”, continuó Kutcher en la misiva de renuncia “Esto es precisamente lo que todos hemos trabajado para revertir en la última década”.

El actor, hasta hoy, fungió como presidente del consejo de Thorn, organización que cofundó en 2009 con su entonces esposa Demi Moore. Kunis, por su parte, era observadora en el consejo de la organización.

El impactante testimonio de las víctimas de Masterson

La sentencia contra Masterson, de 47 años, se dio a conocer el pasado jueves 7 de septiembre, cuando la jueza Charlaine Olmedo permitió a sus víctimas leer declaraciones impactantes ante el tribunal.

La condena contra el actor llegó luego de que tres mujeres testificaran que Masterson las había violado entre 2001 y 2003 en su casa en Hollywood después de haberlas drogado. En ese momento, el actor se encontraba en el inicio de una carrera prometedora por su participación That '70s Show.

Solamente uno de los cargos por violación fue declarado nulo, los otros dos probaron la culpabilidad del actor.El relato de una de las víctimas, conocida como Jane Doe 1, reveló el dolor detrás de los crímenes de Masterson.

Según su versión, las violaciones no hubiesen ocurrido sin el apoyo de la Iglesia de la Cienciología, un culto que, según los fiscales, ayudó a encubrir las agresiones.

Tanto Masterson como las tres mujeres formaron parte de este culto en el momento que ocurrieron los abusos. Jane Doe 1 dijo que conocía al actor desde antes que ocurriera la violación.

Según el relato, la mujer había trabajado el día de la violación media jornada, y pasó por la casa de su amiga Brie Shaffer después de haber dejado a su hija en casa de sus padres.

Shaffer era asistente de Masterson y también formaba parte de la Iglesia de la Cienciología.

“Llegué a casa de Brie sobre las 5 de la tarde. Y en algún momento después de medianoche, así que el 25 de abril oficialmente, acabaría siendo violada por su jefe. Después de ser drogada y violada y de despertarme, me vestí”, reveló la víctima al principio de su declaración ante el tribunal.

“Todavía no recuerdo lo que me puse para salir por la puerta, [abogado defensor] Sr. Cohen. Pero sí sé una cosa que usted no me preguntó... Nunca pude encontrar mi ropa interior. Lo sé porque cuando llegué a casa, no tenía nada puesto. Y recuerdo que me molestó y avergonzó la idea de que mi ropa interior estuviera en algún lugar de la casa de Danny”, continuó la mujer, que después reveló como el mismo culto hizo que volviera a ver a Masterson en algunas reuniones tras el abuso.

“Todavía le recuerdo riéndose y diciendo que tenía miedo de que yo tirara la lámpara de su mesita de noche y que a él le encantaba esa lámpara”, afirmó.

También relató las duras secuelas que sufrió producto de la violación.

“Los dos primeros años tras el ataque y la violación fueron realmente oscuros. Perdí casi todo lo que conocía. Perdí mi religión. Perdí la capacidad de estar en contacto con casi todas las personas que había conocido o querido toda mi vida porque me consideraron enemiga del grupo al haber sido declarada por la Cienciología por denunciar la violación a la policía de Los Ángeles”, sentenció la mujer.