Voz.us

Voz media US Voz.us

Voz Media estará en México para una cobertura completa de las elecciones presidenciales

Claudia Sheinbaum parte como la favorita para ser la sucesora de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien no puede buscar un segundo mandato consecutivo.

(Wikimedia Commons)

Publicado por

México elegirá presidente el domingo 2 de junio. Según las últimas encuestas, Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta a y Jorge Álvarez Máynez, parte como la favorita para suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A su vez, independientemente de quien se imponga, todo parecería indicar que el país elegirá a su primera mujer como presidente.

Voz Media estará realizando una extensa y amplia cobertura desde México, con entrevistas en vivo y el mejor análisis de nuestros especialistas.

¿Quién ganará las elecciones en México?

A medida que se iba acercando la elección, muchas era las especulaciones sobre quién sería el sucesor del proyecto político de López Obrador, el cual todavía cuenta con mucha popularidad en México.

Sin embargo, las dudas comenzaron a despejarse en septiembre de 2021, en la inauguración de una sucursal del Banco de Bienestar en Tláhuac.

Segundos después de que haya finalizado el acto, AMLO alzó la mano de Sheinbaum y la señaló con la mano derecha al grito de "es ella", lo que fue rápidamente interpretado como una bendición política.

En efecto, Sheinbaum prevaleció en el proceso interno de la coalición 'Sigamos haciendo historia' para ser la candidata del espacio, superando a Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

Su carrera política comenzó en la universidad, cuando fue parte de distintas movilizaciones y protestas. Sin embargo, tuvo su primera experiencia como funcionaria durante la gestión de López Obrador, a quien conoció en 1989 debido a su entonces esposo, Carlos Imaz Gispert, miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual AMLO fue parte hasta fundar MORENA en 2014.

Por el otro lado está Gálvez, una exempresaria que se posiciona como la opción del cambio frente a la continuidad del modelo de AMLO. Tras ser elegida como empresaria del año a mediados de la década de 1990, fue convocada para ingresar a la política durante el Gobierno de Vicente Fox, donde estuvo a cargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, organismo que ella misma impulsó.

Atada a la popularidad de AMLO, Sheinbaum es la clara favorita en las encuestas para las elecciones del domingo 2 de junio. De acuerdo con el último sondeo de Mitofsky, realizado a principios de mayo, la candidata de la continuidad se impondría con el 56 % de los votos, frente al 32 % de Gálvez y el 11 % de Máynez. Los más de 30 puntos de ventaja se acercan al triunfo de AMLO en 2018 y está por verse si Sheinbaum podría obtener uno todavía más contundente.

La candidata es perfectamente consciente de que está muy cerca de convertirse en la primera presidente mujer en la historia del país y así lo hace saber en campaña. "El México con ´M´ de machismo se está quedando atrás y hoy es tiempo de las mujeres", celebró en un rally.

tracking