Voz.us

Voz media US Voz.us

Un informe de la DEA revela que México podría convertirse en el principal productor de cocaína, superando a Colombia

El documento señala que los carteles mexicanos están intentando controlar toda la cadena de producción de esta droga, desde el cultivo hasta la distribución.

droga mexico

(Creative Commons / CB Du Rietz)

Publicado por

Un informe de la Administración para el Control de Drogas (DEA) destaca un cambio significativo en el panorama del narcotráfico: México está en camino de superar a Colombia como el principal productor de drogas ilícitas.

De acuerdo al documento de la DEA al que Noticias RCN tuvo acceso, los carteles mexicanos están trabajando para controlar toda la cadena de producción de cocaína, desde el cultivo hasta la distribución. Esta estrategia, principalmente impulsada por el cartel de Jalisco, podría posicionar a México como el principal productor mundial de esta droga, superando a Colombia y permitiendo que los carteles mexicanos obtengan mayores ganancias.

Aunque el informe afirma que Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína, la DEA sugiere que los carteles mexicanos han mejorado y avanzado en la producción de esta droga, llegando incluso a obtener niveles de pureza comparables a los de la cocaína colombiana, gracias a la experiencia adquirida por emisarios enviados a Colombia.

"Es evidente que han avanzado en el cultivo de coca, superando las barreras que antes hacían improbable la producción de cocaína en México, tales como diferencias en el suelo, el clima y la elevación, además de la falta de experiencia en el cultivo y producción", indica el documento.

Estados Unidos y el problema de las drogas

Mientras la producción de drogas parece ir en aumento, Estados Unidos está perdiendo la lucha contra las sustancias ilegales, al menos según la opinión del 52% de los estadounidenses encuestados en noviembre del año pasado. De acuerdo con dicho sondeo, el 74% de los adultos estadounidenses consideran que el problema de drogas en el país es extremadamente o muy grave, un aumento respecto al 64% registrado en 2021.

La encuestadora atribuye esta percepción al aumento de las muertes por sobredosis de drogas. “Los estadounidenses en general ven pocos avances en la solución del problema de las drogas ilegales en la nación. Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos han aumentado drásticamente en los últimos años, y gran parte del aumento se debe a los opioides sintéticos como el fentanilo. Pero las sobredosis relacionadas con otros tipos de drogas, incluidas la cocaína y las metanfetaminas, también han aumentado desde 2019”, explicó la encuestadora.

tracking