Voz.us

Voz media US Voz.us

Rusia envía buques de guerra a Cuba para unos ejercicios militares y expertos lo ven como una demostración de fuerza ante Estados Unidos

"Esta es la manera que tiene Putin de recordarle a Biden que Moscú puede desafiar a Washington en su propia esfera de influencia", explicó un profesor de la American University.

El submarino ruso de propulsión nuclear Kazán (L) y la fragata de clase Almirante Gorshkov, parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llegan al puerto de La Habana

(Adalberto Roque / AFP)

Publicado por

Este miércoles, una flota de buques de guerra rusos llegó a la Bahía de La Habana, ubicada a unas 100 millas de la costa de Florida, para realizar ejercicios militares en el Caribe. Esta acción ha sido interpretada como una demostración de fuerza en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos por su apoyo a Ucrania.

La flota, compuesta por el submarino de propulsión nuclear Kazán, la fragata Almirante Gorshkov, el petrolero Pashin y el remolcador de rescate Nikolai Chiker, llegó a Cuba realizando una salva de 21 cañonazos, que fue respondida desde las almenas de La Cabaña, una fortaleza que alguna vez albergó el despacho del Che Guevara.

Aunque la recepción contó con una escasa asistencia de locales, los diplomáticos rusos y sus familias se hicieron notar, ondeando banderas rusas y coreando "¡Rusia! ¡Rusia!".

La llegada de los buques de guerra rusos fue anunciada la semana pasada por funcionarios cubanos, quienes subrayaron que se trataba de una visita rutinaria y aseguraron que el Kazán no portaría armas nucleares, por lo que no representaba una amenaza para la región. Sin embargo, la cercanía de La Habana a Key West, Florida, y el contexto geopolítico actual sugieren que la visita tiene implicaciones más profundas.

William Leogrande, profesor de la American University, comentó sobre la situación: "Los buques de guerra rusos visitantes son la manera que tiene Putin de recordarle a Biden que Moscú puede desafiar a Washington en su propia esfera de influencia".

Rebekah Koffler, analista de inteligencia estratégica, explicó que Putin busca posicionarse cerca de Estados Unidos en un momento de crecientes tensiones con Ucrania, tras la autorización de Biden para que Ucrania utilizara armamento estadounidense de largo alcance. "Si algo sale mal y Ucrania ataca objetivos críticos en Rusia, los militares rusos podrían permitir a los cubanos atacar objetivos dentro de Estados Unidos o intereses estadounidenses", añadió Koffler.

Benjamin Gedan, director del programa para América Latina del Wilson Center, también opinó: “Los buques de guerra son un recordatorio para Washington de que es desagradable cuando un adversario se entromete en el extranjero cercano”.

Ejercicios militares en el Atlántico

Antes de su llegada a Cuba, el Kazán y el Gorshkov llevaron a cabo ejercicios con misiles en el Atlántico, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia. Las pruebas incluyeron el lanzamiento de misiles de precisión contra objetivos a más de 600 kilómetros de distancia, demostrando las capacidades avanzadas de estas embarcaciones. El Kazán es considerado uno de los submarinos más silenciosos de la armada rusa, mientras que el Gorshkov puede portar misiles hipersónicos Zircon, lo que los convierte en componentes clave de la estrategia naval rusa.

tracking