La Policía de Los Ángeles abre una investigación criminal por la muerte de Matthew Perry

El actor de 'Friends' murió en octubre del año pasado debido a los efectos de una sobredosis de ketamina.

La Policía de Los Ángeles abrió este martes una investigación criminal por la muerte de Matthew Perry. Según informaron las autoridades, se intenta esclarecer quien proporcionó al actor la ketamina que causó su muerte. Esto propició que el origen de esta droga forme parte de una "investigación abierta".

En concreto, señala NBC News, el Departamento de Policía de Los Ángeles está colaborando con la DEA, quien rechazó hacer más comentarios, para averiguar la procedencia de este sintético que provocó la muerte del actor de Friends.

Matthew Perry falleció el pasado mes de octubre en un jacuzzi situado en su casa de Los Ángeles. En un primer momento, no hubo indicios de que su muerte estuviese relacionada con el consumo de drogas pero, meses después, el Departamento de Médico Forense determinó que su fallecimiento se debía a los "efectos agudos de la ketamina".

Los múltiples problemas de adicción de Matthew Perry

No es ningún secreto que el intérprete, que alcanzó la fama gracias a su interpretación como Chandler Bing en la sitcom Friends, tenía problemas con las drogas. Él mismo reconoció, en las memorias que publicó en 2022 tituladas Friends, Lovers and the Big Terrible Thing, que había luchado contra una seria adicción al alcohol y los opioides y que esto le había llevado a estar varias veces en rehabilitación.

En ese libro, Perry explicó que su adicción comenzó después de tener un accidente de moto acuática en 1997. En ese momento, le prescribieron Vicodin y él fue incapaz de dejarlo. La situación llegó a tal nivel que casi murió en 2019 cuando un abuso de opioides provocó que le estallara el colon.

Pero el intérprete llevaba, según informó la Oficina del Médico Forense del condado de Los Ángeles, 19 meses limpio antes de su muerte. Lo había logrado gracias a tomar una terapia de infusión de ketamina. Este tratamiento se estaba popularizando para tratar problemas de salud mental y, al parecer, el informe señaló que el último tratamiento lo realizó semana y media antes de su muerte como forma de combatir la depresión y la ansiedad.