Voz.us

Voz media US Voz.us

Netanyahu desmiente a Biden acerca de las condiciones de un alto el fuego con Hamás

El presidente se pronunció este viernes acerca de una nueva propuesta israelí para la paz. La oficina del primer ministro de Israel emitió un comunicado al respecto.

Benjamin Netanyahu

(Cordon Press)

Publicado por

El gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado con aclaraciones acerca de la postura de Israel en las negociaciones por el alto el fuego después de una intervención de Biden sobre el mismo asunto.

Se trata del segundo comunicado del gabinete de Netanyahu acerca del asunto, después de que Biden tomara la palabra este viernes. Durante dicha alocución, Biden se refirió a un posible acuerdo de tregua entre Israel y Hamás con unas condiciones transmitidas a los intermediarios de Qatar.

Si en un primer momento Israel acompañó la alocución de Biden con unas declaraciones en el mismo sentido, el segundo comunicado dejó clara la postura del Gobierno de Netanyahu en cuanto a Hamás y su operación militar en Gaza para destruir al grupo terrorista.

"Las condiciones de Israel para poner fin a la guerra no han cambiado: la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás, la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza deje de suponer una amenaza para Israel", afirmó Netanyahu. "Israel seguirá insistiendo en que se cumplan estas condiciones antes de que se establezca un alto el fuego permanente. La noción de que Israel aceptará un alto el fuego permanente antes de que se cumplan estas condiciones no tiene ni pies ni cabeza", añadió a través de dos mensajes en la red social X.

Este viernes, el presidente Biden habló de un plan de tregua compuesta de tres fases. La primera de ellas "duraría seis semanas... [e] incluiría un alto el fuego total y completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las áreas pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos".

La segunda fase consistiría en la liberación de todos los rehenes vivos restantes y la retirada de Gaza. "Mientras Hamás cumpla con sus compromisos, un alto el fuego temporal se convertiría, en palabras de la propuesta israelí, en un cese de las hostilidades permanente", añadió Biden que luego afirmó que Israel debería aceptar la propuesta debido a la devastación que Hamás ha sufrido en la guerra, considerando que a estas alturas el grupo terrorista ya no es capaz de realizar otro 7 de octubre, según sostuvo el presidente. "Es hora de que esta guerra termine", subrayó Biden. El plan detallado fue subido a su cuenta de X.

Netanyahu es invitado al Congreso

Este viernes se confirmó de manera oficial que el primer ministro Benjamín Netanyahu visitará el Congreso de los Estados Unidos. Los cuatro líderes del Congreso escribieron una carta conjunta al mandatario israelí, que dará un discurso en el Capitolio de Washington D.C.

De acuerdo con Axios, quien adelantó la confirmación, la invitación está firmada por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell.

tracking