Memorial Day: recordar a los héroes de nuestro país

La celebración tiene un marcado acento hispano , ya que los latinos tienen un historial "orgulloso y envidiable" de servicio militar en el país que se remonta a la Guerra Civil.

Todos los últimos lunes de mayo se recuerda y honra a los que han muerto en combate o durante el servicio militar en defensa de Estados Unidos. La fecha originalmente servía para homenajear a los 620.000 soldados que murieron en la Guerra Civil que culminó en 1865. Pero tras el fin de la Primera Guerra Mundial esto cambió y se decidió conmemorar a todos los valientes que fallecen sirviendo a su país.

Sin embargo, no fue sino hasta 1971 cuando el Congreso lo declaró oficialmente como un feriado nacional, decidiendo que el Memorial Day se celebraría el último lunes de mayo de cada año.

Para los hispanos, la fecha tiene especial significado. Y es que los latinos tienen una historia de servicio militar en el país que se remonta a la Guerra Civil. Además, muchos hispanos han sido reconocidos por su servicio a Estados Unidos, que es calificado como "orgulloso y envidiable":

"Los hispanos tienen un historial orgulloso y envidiable de servicio militar, que se remonta a la Guerra Civil. Ya sea que su herencia se remonta a España, Cuba, Puerto Rico, México o uno de docenas de otros países o culturas de habla hispana, han respondido al 'llamado al deber', defendiendo a Estados Unidos con valor y honor inquebrantables", explicó la página web histórica del ejército.

Según explica el ejército, en la actualidad más del 17% de los soldados estadounidenses y el 7% de los civiles del ejército son de ascendencia hispana o latina:

Hoy en día, miles de soldados hispanoamericanos están librando operaciones de contingencia en todo el mundo, enfrentándose al enemigo en costas distantes y protegiendo la patria en los esfuerzos más nobles. Hoy, al igual que en generaciones pasadas, los soldados hispanos, tanto hombres como mujeres, pueden estar especialmente orgullosos de sus importantes contribuciones al esfuerzo bélico y de encarnar los valores del Ejército de los EEUU que unen a todos los miembros del servicio como uno solo.

¿Cómo se celebra el Memorial Day?

Anualmente, el presidente o vicepresidente de Estados Unidos suele dar un discurso en el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, para honrar la memoria de los soldados que fallecieron luchando. Desde el amanecer hasta el mediodía la bandera de la nación se coloca media asta y en horas de la tarde se alienta a los estadounidenses a tomar un minuto de silencio por los caídos en servicio.

Muchos ciudadanos también se dirigen hacia el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia, donde alrededor de 260.000 tumbas han sido decoradas con banderas del país para homenajear a las 651.031 tropas que murieron en la batalla entre 1775 y 1991.