Voz.us

Voz media US Voz.us

Los titulares de Finanzas del G7 planean incrementar las sanciones contra Rusia y la ayuda a Ucrania

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, trasmitió a sus homólogos que apoyar a Kiev "sigue siendo crucial" para derrotar a Vladímir Putin.

Cumbre financiera del G7. 24 de mayo de 2024.

(Cordon Press)

Publicado por

La incesable agresión rusa a Ucrania ha acaparado la atención en la cumbre económica del Grupo de los Siete (G7) -Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Japón-. Los titulares de Finanzas de las economías más importantes de Occidente, reunidos desde ayer en el norte de Italia, hicieron público su deseo de seguir ayudando a Kiev y derrotar a Vladímir Putin.

"Estamos avanzando en nuestras conversaciones sobre las posibles maneras de anticipar los beneficios extraordinarios procedentes de los activos soberanos rusos bloqueados, en beneficio de Ucrania, en conformidad con el derecho internacional y nuestros sistemas jurídicos respectivos", afirmaron los titulares de Economía, en declaraciones recogidas por AFP.

Lo que no se determinó -o, al menos, no se hizo público- fue la cantidad de nuevos fondos de ayuda que se concederá a Ucrania con los embargos practicados sobre los bienes rusos.

Esta cumbre económica, antesala de la cumbre de líderes del G7 que se celebrará en la ciudad de Fasano (sur de Italia) entre el 13 y el 15 de junio, contó con la presencia del ministro ucraniano de Finanzas, Sergii Marchenko, quien tuvo la oportunidad de escuchar en primera persona las propuestas e intenciones de sus pares.

"Espero que durante la cumbre de líderes del G7 en junio se tome alguna decisión", dijo Marchenko, esperanzado de que la próxima gran reunión sirva para avanzar en la lucha de su país contra el Kremlin.

Estados Unidos, firme con su respaldo a Ucrania en el G7

Antes de viajar a Italia, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que "sigue siendo crucial, tanto para permitir la resistencia continuada de Ucrania como para proteger nuestra seguridad nacional y la de nuestros socios y aliados" el prestar esa ayuda económica que reclama el Gobierno ucraniano. También declaró que la posición de Washington, D.C., respecto a las sanciones que se ejecuten contra Rusia continúa siendo inamovible.

Yellen ha mantenido ese discurso en la reunión con sus homólogos. La secretaria del Tesoro explicó al resto de titulares de Finanzas que el objetivo de Estados Unidos es la de proseguir con el envío de paquetes de ayuda económica a Ucrania con el dinero o el patrimonio que se embargue a entidades o ciudadanos rusos, pese a las amenazas de Vladímir Putin de tomar la misma determinación expropiando los bienes estadounidenses situados en Rusia.

tracking