¿Live Nation, la matriz de Ticketmaster, está a punto de desaparecer? Con una demanda el Departamento de Justicia podría lograr su disolución

Las acciones de la empresa de entretenimiento se desplomaron un 7% luego de la divulgación de la noticia.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y un grupo de estados se preparan para presentar una demanda contra el gigante del entretenimiento Live Nation Entertainment, por presuntas violaciones de las leyes antimonopolio, una medida que podría resultar en la disolución de la empresa.

La acción legal, que busca abordar el control desproporcionado de Live Nation sobre el mercado de venta de entradas a conciertos, se presentará en el Distrito Sur de Nueva York el jueves, de acuerdo un reporte de Bloomberg News que cita a fuentes familiarizadas con el caso.

En 2010, Live Nation, líder en la organización y promoción de conciertos en el país, se fusionó con Ticketmaster, una empresa especializada en la venta de entradas para eventos. Aunque la unión fue aprobada por el Departamento de Justicia durante la presidencia de Barack Obama bajo la condición de que la empresa no tomara represalias contra las salas de conciertos que no utilizaran Ticketmaster, se descubrió posteriormente que Live Nation había violado repetidamente este acuerdo.

Durante el Gobierno de Donald Trump, el Departamento de Justicia modificó el acuerdo original con Live Nation, imponiendo un monitor externo para investigar nuevas acusaciones de incumplimiento, y más recientemente, bajo la Administración Biden, se inició una nueva investigación debido a preocupaciones persistentes sobre el cumplimiento de los términos del acuerdo.

El caso ganó atención pública significativa en 2022 después de que Ticketmaster sufriera un colapso en su sitio web durante la venta de entradas para una gira de Taylor Swift, lo que llevó a críticas generalizadas por parte de consumidores y legisladores. En enero de 2023 el Comité Judicial del Senado celebró una audiencia para investigar las prácticas comerciales de Live Nation y señalaron la falta de transparencia de la empresa y su incapacidad para impedir la compra masiva de entradas por parte de bots y revendedores.

Ahora la compañía se enfrentará a una demanda en la que se consideran diversas opciones que van desde exigir a la empresa que cese sus prácticas ilegales, hasta buscar su disolución.

Otros problemas con Live Nation

Además de las presuntas prácticas anticompetitivas, la empresa también ha sido criticada por el alto precio de los boletos y el deficiente servicio al cliente. Sin embargo, los ejecutivos de Live Nation, argumentan que los precios de las entradas son determinados por los artistas y equipos involucrados en los eventos.

Bajan las acciones

Tras el anuncio de la demanda, las acciones de Live Nation experimentaron una significativa caída del 7% después del cierre de la jornada bursátil. Este descenso refleja la preocupación de los inversores sobre el impacto potencial de la acción legal en la empresa.