La Cámara de Representantes revela que Hunter Biden mintió en su declaración jurada ante el Congreso

El hijo del presidente faltó a la verdad hasta en tres ocasiones, según detalló el presidente del Comité de Medios y Arbitrios.

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes aprobó, mediante votación, difundir un dosier de unas 100 páginas que indican que Hunter Biden mintió hasta en tres ocasiones cuando declaró bajo juramento en el Congreso.

"Hunter Biden ha demostrado una vez más que cree que hay dos sistemas de justicia en este país: uno para su familia y otro para todos los demás. Hunter Biden no sólo se negó a cumplir con su citación inicial hasta que se le amenazó con desacato penal, sino que luego se presentó ante el Congreso y mintió", afirmó el presidente del comité, el representante republicano Jason Smith (Missouri), en declaraciones recogidas por el New York Post.

"Mentir durante un testimonio jurado es un delito grave por el que el Departamento de Justicia ha procesado a numerosas personas en los últimos años, y el pueblo estadounidense espera la misma responsabilidad para el hijo del Presidente de los Estados Unidos. Las mentiras de Hunter Biden bajo juramento y la obstrucción de una investigación del Congreso sobre la posible corrupción de su familia ponen en tela de juicio otros aspectos de su testimonio. Las pruebas recién publicadas afirman, una vez más, que los únicos testigos en los que se puede confiar para decir la verdad en esta investigación son los denunciantes del IRS", continuó Smith.

Las tres mentiras de Hunter Biden

Una de esas mentiras documentadas por el comité hace referencia a cuando Hunter Biden dijo que estaba bajo los efectos de las drogas o del alcohol cuando amenazó a un anterior socio llamado Zhao con sentarle con su padre Joe Biden. El hijo del presidente aseguró que se equivocó de Zhao, pero registros telefónicos entre ambos indican lo contrario porque la comunicación entre ellos prosiguió durante cierto tiempo.

"En primer lugar, Hunter Biden mintió sobre el destinatario de un mensaje de WhatsApp enviado con la aparente intención de amenazar a un socio comercial y exigirle un pago. En el mensaje, Hunter Biden mencionó dos veces que estaba con su padre. En la declaración, Hunter Biden trató de descartar el mensaje, alegando que estaba "colocado o borracho" cuando lo envió y que, en ese estado, lo había enviado al Zhao equivocado, y no al que en realidad estaba afiliado a la empresa energética china CEFC. Hunter afirmó bajo juramento que el destinatario, cito textualmente, 'no entendía ni remotamente sabía de qué... estaba hablando'", explicó Smith.

La segunda de las mentiras alude a que Hunter Biden negó tener un cargo de relevancia en una sociedad fantasma que creó con su socio Devon Archer, cuando sí lo ostentaba. "En segundo lugar, Hunter Biden mintió al afirmar que no era el secretario corporativo de Rosemont Seneca Bohai y que la empresa fantasma que creó con Devon Archer y sus cuentas bancarias asociadas no estaban bajo su control ni afiliadas a él", afirmó el presidente del comité.

Por último, el hijo del presidente dijo que no ayudó a sus socios comerciales extranjeros con "cualquier trabajo relacionado con los visados que necesitaran". Pero, tal y como se puede observar en algunos correos electrónicos, Hunter Biden y Archer se esforzaron por obtener un visado para Mykola Zlochevsky, fundador de Burisma.