Voz.us

Voz media US Voz.us

Hamás decide continuar con la guerra que inició tras plantear exigencias inviables para un alto al fuego

El grupo terrorista aumentó sus exigencias en las negociaciones con Israel e incluyó que las FDI se retiren por completo de Gaza, entre otras demandas.

Hamas fighters handing over hostages to the Red Cross.

(Cordon Press)

Publicado por

Hamás aumentó sus exigencias para aceptar la propuesta de alto el fuego con Israel, y según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, algunas de estas demandas son inviables.

En medio de las intensas negociaciones, el grupo terrorista anunció que, para alcanzar un acuerdo y liberar más rehenes, debe haber una retirada inicial de las fuerzas israelíes del Corredor Filadelfia dentro de la primera semana tras la firma del acuerdo. Este corredor, ubicado entre Gaza y Egipto, es utilizado por Hamás para contrabandear armas y otros bienes a Gaza, según ha denunciado Israel repetidamente.

Asimismo, Hamás insiste en una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza, en que el alto el fuego sea declarado de manera permanente y en que China, Rusia y Turquía sean incluidos como garantes del acuerdo, junto con Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Como parte de las negociaciones, el grupo terrorista también ha pedido la liberación de palestinos detenidos en cárceles israelíes. Además, Hamás planteó que Israel no debería vetar los nombres de los prisioneros propuestos para su liberación y mencionó a Marwan Barghouti, un político palestino encarcelado por su implicación en ataques contra israelíes en la década de 2000, y quien es considerado por muchos como un líder potencial en la causa nacional palestina.

Tras el anuncio de las nuevas exigencias por parte de Hamás, Blinken, quien se encuentra en Oriente Medio promoviendo la propuesta de paz de Estados Unidos, denunció que Hamás tomó la decisión "de continuar la guerra" que inició y explicó que, aunque algunos cambios solicitados sí eran viables, “otros no”.

“Tenemos que ver con urgencia en el transcurso de los próximos días si esas brechas son salvables", afirmó el secretario de Estado estadounidense.

Estas nuevas demandas surgieron después de una operación de rescate israelí de cuatro rehenes en Gaza que resultó en numerosas bajas palestinas. Según las autoridades sanitarias palestinas, 274 habitantes de Gaza murieron y casi 700 resultaron heridos durante la operación. Sin embargo, Israel dijo que tenía conocimiento de menos de 100 víctimas palestinas y aseguró que la mayoría de ellas eran terroristas.

tracking