Florida lidera la clasificación nacional de educación superior en cuanto a calidad y facilidad de acceso a sus universidades. Según el ranking elaborado por USNews & World Report, que mide indicadores como la proporción de ciudadanos que se graduan o el tiempo que les lleva completar sus estudios, Florida se situó en el primer puesto del país.
El gobernador Ron de Santis presumió de la buena clasificación del estado: "Mantenemos bajo el costo de nuestros colegios públicos y universidades para que los estudiantes puedan pagar su educación sin incurrir en deudas agobiantes", señaló en Twitter.
Florida is the #1 state for students to pursue higher education, and we keep the cost of our public universities and colleges low so students can afford their education without incurring crippling debt.https://t.co/mnejtjKrh9 pic.twitter.com/gWdKPNqybR
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) September 6, 2022
Tasas bajas y menos deuda para los graduados
El informe anual de USNews midió otros parámetros como el coste de la matrícula y las tasas estatales o la carga de la deuda que soportan los graduados universitarios. Es en este aspecto económico donde más sobresale la educación en Florida.

Florida, sede de tres universidades que figuran entre las 100 mejores del país, ocupa el primer lugar en el país en cuanto a educación superior. Le siguen en el el ranking general Washington, California, Wyoming y Colorado.

Participación de los padres y fin del adoctrinamiento
En abril, Ron DeSantis firmó una ley para reformar la educación superior en Florida. El proyecto de ley eliminó el dominio que los sindicatos de profesores y las agencias de acreditación han tenido sobre las universidades y colegios y añadió requisitos de transparencia para la matrícula, las tasas y el coste de los materiales.
"El sistema de colegios y universidades públicas de Florida es el número uno del país porque ponemos a los estudiantes en primer lugar", dijo el gobernador DeSantis. "Los estudiantes de Florida merecen una educación de calidad y asequible y no necesitan que activistas ideológicos y organizaciones políticas determinen lo que deben aprender. Al introducir fuertes requisitos de transparencia en los planes de estudio y proporcionar responsabilidad para el profesorado titular, Florida está de acuerdo con los estudiantes y los padres en todo nuestro estado."
The reforms enacted today will enhance transparency and accountability in higher education. Our efforts will go a long way towards aiding our students in receiving a top-notch and practical education. pic.twitter.com/VtuB6UiyIp
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) April 19, 2022