Estos son los demócratas que han anunciado su candidatura a las presidenciales de 2024

El presidente Biden, la gurú de autoayuda Williamson y el último de la saga Kennedy optan a la nominación.

El presidente Joe Biden es el principal favorito para optar a la reelección como candidato demócrata a la Casa Blanca. Antes de su anuncio, tan sólo dos simpatizantes azules habían anunciado oficialmente su candidatura, ninguno de los cuales presenta un perfil alto.

Marianne Williamson

La gurú de autoayuda fue la primera en oficializar su candidatura a la Casa Blanca como representante demócrata. La escritora de best-sellers espirituales anunció su candidatura durante una entrevista con el medio estudiantil Medill News Service en febrero y la confirmó el 4 de marzo. Es la segunda vez que lanza una campaña con el fin de convertirse en la primera presidenta de los EEUU, ya que en 2020 también lo intentó. En esta ocasión renunció antes del inicio de las primarias, con un 1% de respaldo en las encuestas y denunciando que los medios habían tergiversado su trabajo y su misión.

Robert F. Kennedy

El último de la saga de los Kennedy en tratar de conquistar la Casa Blanca anunció su candidatura tras lanzar una campaña de evaluación de unas semanas. Su padre, Robert F. Kennedy, fue asesinado durante la campaña de las primarias demócratas de 1968, mientras que su tío, John F. Kennedy conquistó la presidencia en 1963. Kennedy Jr. es autor de best sellers y comenzó trabajando como abogado para causas medioambientales. Es un conocido activista antivacunas, posición que se radicalizó tras la pandemia del covid, en la que también se posicionó contra los confinamientos.

Joe Biden

Aunque se hizo de rogar, el actual presidente finalmente dio el paso y anunció su candidatura oficial el 25 de marzo a través de un vídeo compartido en las redes sociales. Biden aseguró que se presenta para "terminar el trabajo" iniciado durante esta legislatura. "Cada generación tiene un momento en el que ha tenido que defender la democracia. Defender sus libertades fundamentales. Creo que este es el nuestro", señala en el tuit.