Voz media US Voz.us

Tras un fallo judicial, un estudiante de Cornell que demandó a la Administración Trump decide autodeportarse de EEUU

Una juez federal rechazó su intento de impedir la aplicación de dos órdenes ejecutivas del presidente, dirigidas a combatir el antisemitismo.

Letrero de la Universidad de Cornell

Letrero de la Universidad de CornellWikimedia Commons

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

Momodou Taal, un estudiante de la Universidad de Cornell con doble nacionalidad de Reino Unido y Gambia, anunció que dejará Estados Unidos después de que una juez federal desestimara su intento de bloquear dos órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump. Estas órdenes, que tienen como objetivo frenar el antisemitismo, fueron interpretadas por Taal como una amenaza a sus derechos constitucionales  debido a su participación en protestas antisemitas.

Taal había impugnado estas órdenes, argumentando que violaban su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Primera Enmienda, al permitir la revocación de su visa estudiantil por su participación en protestas antisemitas era una restricción a su libertad de expresión. Sin embargo, los abogados del gobierno defendieron la legalidad de las órdenes ejecutivas, argumentando que eran necesarias para combatir el antisemitismo en las universidades del país.

La juez que desestimó la demanda señaló que Taal no había logrado cumplir con los requisitos legales para bloquear la ejecución de las órdenes del presidente. Además, añadió que la cuestión de la revocación de su visa debía ser resuelta por los tribunales de inmigración, no por un tribunal federal.

Sin embargo, en lugar de aceptar la decisión judicial, Taal optó por abandonar Estados Unidos “en sus propios términos”. El estudiante utilizó las redes sociales para acusar al sistema judicial de no protegerlo y expresar su desilusión por el fallo.

“Dado lo que hemos visto en Estados Unidos, he perdido la fe en que un fallo favorable de los tribunales garantizaría mi seguridad personal y mi capacidad para expresar mis creencias”, escribió Taal. “He perdido la fe en poder caminar por las calles sin ser secuestrado. Tras sopesar estas opciones, tomé la decisión de irme en mis propios términos”.

Taal llamó la atención públicamente tras compartir en X, luego del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, mensajes en los que defendía el derecho de los pueblos colonizados a resistir "por cualquier medio necesario" y expresaba su apoyo a la "resistencia".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking