Voz media US Voz.us

Un enclave de Florida se convierte en un foco de contrabando chino

La proximidad de Florida a las vías fluviales sudamericanas y su ubicación estratégica la convierten, con Cuba, en un lugar ideal para operaciones de tráfico de personas. 

Agentes del ICE en una operación en Miami, Florida

Agentes del ICE en una operación en Miami, FloridaFlickr/ICE.

Agustina Blanco
Publicado por

3 minutes read

Coral Gables, una ciudad del condado de Miami-Dade, Florida, conocida por su exclusivo barrio Gables Estates (considerado el mercado inmobiliario más caro del país) está enfrentando un fenómeno inesperado. 

En los últimos meses, esta localidad del sur de Florida ha registrado un notable aumento en las intercepciones de inmigrantes chinos, lo que ha puesto en evidencia su vulnerabilidad como punto de entrada para redes de contrabando.

La proximidad de Florida a las vías fluviales sudamericanas y su ubicación estratégica, con Cuba (a tan solo 90 millas de la costa), la convierten en un lugar ideal para operaciones de tráfico de personas. 

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) el número de migrantes chinos interceptados en Florida ha crecido significativamente desde el año 2020. Ese año, los agentes de la CBP interactuaron con 406 ciudadanos chinos; para 2024, la cifra ascendió a 723, lo que representa un aumento del 78%.

Fox News Digital entrevistó a Eric Brown, un boina verde retirado y fundador de Imperio Consulting, quien ofreció su perspectiva sobre este incremento. “Coral Gables está adyacente a vías fluviales internacionales, y con Cuba a solo 90 millas de la costa de Florida, tiene sentido”, explicó Brown. 

Él atribuye la elección de esta ruta a la facilidad de acceso desde Sudamérica y Centroamérica, en contraste con la frontera norte de Estados Unidos, que cuenta con mayor seguridad. “Es mucho más fácil volar a un país sudamericano y cruzar de contrabando que a través de Canadá”, añadió.

Un caso reciente, también reportado por Fox News Digital, ilustra la magnitud del problema.

En enero, días antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump, la policía de Coral Gables interceptó una camioneta U-Haul y un Toyota tras una alerta ciudadana sobre vehículos sospechosos. En el operativo, las autoridades encontraron a más de 20 migrantes chinos, un hombre cubano y una mujer ecuatoriana.

El jefe de policía, Edward James Hudak Jr., señaló que “creemos que estos individuos fueron traídos aquí por agua”, probablemente desembarcados cerca del extremo sur de Coral Gables antes de ser trasladados en los vehículos.

A finales de ese mismo mes, otro incidente reforzó las preocupaciones. Las autoridades detuvieron a 26 ciudadanos chinos y arrestaron a dos presuntos contrabandistas (un cubano y un puertorriqueño) en dos camionetas distintas. 

Hudak destacó la importancia de la vigilancia ciudadana: “Por segunda vez en poco más de una semana, un residente muy alerta detectó actividad sospechosa que posteriormente se determinó como una entrada ilegal a nuestro país”.

Ante este escenario, el experto subrayó la necesidad de una respuesta coordinada. “Es necesario un mayor diálogo entre los niveles estatal y nacional sobre la compartición de recursos y el aumento de la tecnología aérea en la frontera”, sugirió, proponiendo el uso de drones de vigilancia y la modernización tecnológica como medidas iniciales.

El aumento de estas operaciones en un enclave tan exclusivo como Coral Gables pone de manifiesto cómo las redes de contrabando aprovechan las ventajas geográficas de Florida. 

Mientras las autoridades locales intensifican sus esfuerzos, la situación exige una estrategia más amplia para abordar las complejidades de la inmigración ilegal y el tráfico humano en el estado del Sol.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking