Voz media US Voz.us

Ferrari aumenta sus precios en EEUU como respuesta a los aranceles fijados por Trump

La factoría informó de que casi todos sus modelos valdrán como máximo un 10% más en el país. El sector vitivinícola italiano bloquea las exportaciones.

Ferrari

FerrariCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

2 minutes read

Ferrari, uno de los fabricantes más reconocidos del mundo, anunció que aumentará los precios de muchos de sus modelos en Estados Unidos como respuesta a los aranceles fijados por Donald Trump contra los vehículos importados.

La factoría, con sede en Maranello (Italia), confirmó la actualización de su política comercial en Estados Unidos. Ferrari informó de que todos sus modelos, a excepción de tres, tendrán un aumento de precio de un 10% como máximo a partir del 2 de abril, fecha que dará inicio al mandato arancelario de Trump.

"Las condiciones comerciales se mantendrán sin cambios para los pedidos de todos los modelos importados antes del 2 de abril de 2025 y para los pedidos de las tres familias siguientes -Ferrari 296, SF90 y Roma-, independientemente de la fecha de importación. Para los modelos restantes, las nuevas condiciones de importación se reflejarán parcialmente en los precios, hasta un aumento máximo del 10%, en coordinación con nuestra red de concesionarios", detalló Ferrari en un comunicado.

El 26 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para fijar un arancel del 25% a todos los automóviles importados con el objetivo de "estimular la producción nacional".

Las exportaciones de vino italiano, bloqueadas

También desde Italia, el principal sindicato agrícola, Coldiretti, aseguró que las exportaciones de vino a Estados Unidos estaban bloqueadas por temor a eventuales aranceles, lo que podría costar a los productores seis millones de euros diarios, según reportó AFP.

El 13 de marzo, Trump amenazó con imponer aranceles del 200% a todo alcohol proveniente de la Unión Europea (UE) -incluido el vino- si la alianza no revierte su "desagradable" 50% de arancel al whisky estadounidense.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking