El Washington Post rechaza publicar un anuncio contra Elon Musk que pedía su renuncia
El grupo de defensa Common Cause habría pagado 115.000 dólares por un anuncio que ocuparía la portada y contraportada del diario. Este instaba a los ciudadanos a presionar a sus senadores para que Trump despidiera a Musk, dirigiéndolos al sitio web FireMusk.org.

Musk lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental/ Angela Weiss
El Washington Post ha dado de que hablar en estos días, tras rechazar un costoso anuncio de seis cifras que pedía la destitución de Elon Musk como "zar de eficiencia" en la Administración de Donald Trump.
El grupo de defensa Common Cause habría pagado 115.000 dólares por un anuncio que ocuparía la portada y contraportada del diario, además de una página completa en el interior. La publicidad mostraba una imagen de Musk junto a un recorte de la Casa Blanca, con la pregunta: ¿Quién está dirigiendo este país: Donald Trump o Elon Musk?.
La publicidad llevaba al sitio web FireMusk.org
El mensaje de la publicidad criticaba el rol del empresario en la Administración, asegurando que "ha creado caos y confusión" y que "no es responsable ante nadie más que ante sí mismo". Además, instaba a los ciudadanos a presionar a sus senadores para que Trump despidiera a Musk, dirigiéndolos al sitio web FireMusk.org.
Sin embargo, Common Cause denunció que el Washington Post se retractó y sólo les ofreció publicar un anuncio de una sola página dentro del periódico, lo que llevó al grupo a rechazar la oferta.
Virginia Kase Solomón, presidenta de la organización, cuestionó la decisión del diario. "Nos dijeron que podíamos publicarlo dentro del periódico, pero no en la portada. Nos preguntamos si esto tiene que ver con el hecho de que estamos criticando a Elon Musk", expresó. También insinuó que la influencia de Jeff Bezos, dueño del Post desde 2013, podría haber jugado un papel en la decisión.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








