McKinsey acuerda pagar $650 millones por promover la venta de OxyContin: "Nuestro trabajo pasado para los fabricantes de opioides será siempre una fuente de profundo pesar"
La consultora se comprometió a dejar de trabajar con clientes vinculados a sustancias controladas.
La consultora McKinsey & Company acordó con el Departamento de Justicia pagar 650 millones de dólares para evitar un proceso penal por haber impulsado la crisis de los opiáceos al asesorar a grupos farmacéuticos como Purdue Pharma, fabricante del analgésico OxyContin.
La empresa estadounidense estará bajo vigilancia por cinco años, de acuerdo con el pacto registrado ante un tribunal de Virginia el viernes. Entre las normas que debe seguir se encuentra la prohibición de trabajar con la venta, promoción o distribución de sustancias controladas, según AP.
Además, un antiguo socio se declaró culpable de haber borrado información tras saber que Purdue Pharma estaba siendo investigada. El texto judicial asegura que McKinsey devengó más de 1.000 millones de dólares en acuerdos extrajudiciales desde 2019.
En su demanda contra la consultora, la Fiscalía de Nueva York aseguró que ayudó a impulsar las ventas de OxyContin, sobre todo recomendando enfocarse en las dosificaciones elevadas por ser más lucrativas (que también son las más adictivas).
"Deberíamos haber apreciado el daño que los opioides estaban causando en nuestra sociedad y no deberíamos haber realizado trabajos de ventas y marketing para Purdue Pharma", McKinsey declaró en un comunicado, en el que dijo estar "profundamente arrepentida". "Esta terrible crisis de salud pública y nuestro trabajo pasado para los fabricantes de opioides serán siempre una fuente de profundo pesar para nuestra firma".
Los Centros para la Prevención y Lucha contra las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sostienen que más de 700.000 personas murieron entre 1999 y 2022 por sobredosis de opiáceos, obtenidos bajo receta o ilegalmente.