Voz.us

Voz media US Voz.us

Aumenta exponencialmente la preocupación de los trabajadores de Boeing por la calidad y seguridad de sus productos

El último informe anual de la compañía reveló que el uso de la herramienta Speak Up, utilizada por los empleados para manifestar sus inquietudes, aumentó un 500% a lo largo de 2024.

Boeing 747

(Kiefer/Wikimedia Commons)

Publicado por

La preocupación que dijeron tener los empleados de Boeing respecto a la seguridad y la calidad de sus productos aumentó hasta seis veces en comparación a la inquietud que dijeron sentir hace un año.

Fue la propia compañía quien desveló este sentimiento durante la presentación del informe anual de seguridad. Presentado el viernes, el documento mostró un aumentó del 500% (unas seis veces) de la herramienta Speak Up de Boeing. Este mecanismo es el que los trabajadores emplean para presentar sus preocupaciones de seguridad y, según el informe, después del accidente del Boeing 737 Max 9, los empleados que plantearon sus inquietudes crecieron significativamente.

Y la preocupación continúa en aumento, los distintos accidentes que han ido sufriendo los aviones de la compañía aeroespacial han alarmado a los trabajadores que también dijeron sentirse inquietos por la seguridad y la calidad de los productos Boeing.

La FAA  pide a Boeing que redacte un informe detallando sus propuestas para arreglar los problemas de seguridad

La noticia no puede llegar en peor momento para la compañía. El 30 de mayo, la empresa deberá presentar un informe a la Administración Federal de Aviación (FAA) en el que demuestre que solventó los problemas de seguridad que presentaron sus vehículos.

Además, también deberá detallar el plan integral para corregir los problemas de control de calidad. Un documento que será determinante para que la organización permita a Boeing aumentar la producción del 737 Max, incluida la variante que tenía el avión accidentado, la Max 9.

Según detalló a Fox Business la CEO saliente de Boeing, Dave Calhoun, las preocupaciones de sus trabajadores se están teniendo en cuenta para evitar accidentes como los que se están registrando en los últimos meses. Ante esto, aseguró, los trabajadores pueden estar tranquilos ya que sus quejas no tendrán ningún tipo de represalia:

Buscamos proactivamente las aportaciones de nuestra gente, como lo demuestran la participación activa y las sugerencias de nuestros empleados durante las medidas de paralización tras el accidente y su compromiso en diversos canales de expresión accesibles a toda nuestra gente. Y nuestras políticas prohíben estrictamente cualquier tipo de represalia.

Por su parte, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, advirtió durante una entrevista en ABC News que Boeing aún tiene un "largo camino por delante" mientras solventa los problemas de control de calidad y, a la vez, intenta aumentar su fabricación. "Lo que veremos la próxima semana es el plan en marcha. No es el final del proceso. Es el comienzo, y será un largo camino por delante para regresar a donde necesitan que es fabricar aviones seguros", afirmó Whitaker.

tracking