Voz.us

Voz media US Voz.us

Legisladores republicanos piden desfinanciar a ONG que ganaron $2.000 millones aprovechando la crisis fronteriza

Una investigación de 'The Free Press' sacó a la luz el lucrativo negocio de varias organizaciones y sus directivos, que llegaron a obtener retribuciones de más de un millón de dólares.

Varios Inmigrantes son atendidos por miembros de la Patrulla Fronteriza para entrar al país.

Agentes de la Patrulla Fronteriza registran menores no acompañados en una foto de archivo (CBP/Héctor Silva)

Publicado por

La crisis provocada por la llegada de millones de inmigrantes ilegales cada año durante el mandato de Joe Biden resultó brutalmente rentable para varias ONG, que han visto multiplicados sus ingresos en miles de millones provenientes de los impuestos de los contribuyentes así como las retribuciones de sus directivos, según una investigación publicada en The Free Press (TheFP). El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes votó a favor -con el rechazo de todos los demócratas presentes- de desfinanciar a estas organizaciones acusándolas de contribuir a la situación que se vive en la frontera.

De $597 millones a $2.000 millones en tres años

El pasado martes, Maddie Rowley publicó los resultados de su investigación sobre varias de las ONG que trabajan con los inmigrantes de la frontera sur, que demuestran que estas organizaciones han conseguido miles de millones de dólares en subvenciones y exenciones de impuestos destinados a la reasentación de los menores no acompañados. A pesar de que esto es competencia del Programa de Menores No Acompañados, financiado con fondos federales, esta tarea es delegada en su mayor parte a ONG que gestionan albergues en Texas, Arizona y California.

En los últimos años, la entrada masiva de menores sin padres o tutores legales se ha disparado, con lo que las arcas de estas ONG lo ha hecho aún más. En 2022, la fecha hasta la que Rowley ha podido contrastar las actividades e informes económicos de estas entidades, se registró la llegada récord de 130.000 (121.000 en 2021) niños o adolescentes solos. La periodista centró su investigación en tres de las principales organizaciones de este tipo (Global Refuge, Southwest Key Programs y Endeavors INC.), y encontró que sus ingresos conjuntos pasaron de 597 millones de dólares en 2019 a superar los 2.000 millones en 2022.

El CEO de Southwest Key cobró más de un millón de dólares

Junto con los ingresos, se han disparado los salarios de los directivos, entre los que destacan los emolumentos que se embolsó el CEO de Southwest Key, Anselmo Villarreal, que superaron el millón de dólares. Aunque no en la misma medida, no es el único beneficiado, según TheFP. Sin salir de esta organización, el jefe de estrategia ganó 800.000 dólares y el responsable de operaciones, 700.000. Los datos indican que esta organización gastó 465 millones en nóminas en 2022. Por su parte, la CEO de Global Refuge, Krish O'Mara Vignarajah -que fue directora política de la primera dama Michelle Obama- pasó de cobrar 244.000 dólares en 2019 a 520.000 dólares en apenas 3 años.

Otro ejemplo de la explosión que ha supuesto para el negocio la crisis migratoria, que Rowley destaca en su artículo que Global Refuge pasó de tener 75 empleados a los 550 con los que cuenta en estos momentos y que espera que lleguen a 700 a finales de 2024. Algo que, según O’Mara Vignarajah, tiene una explicación sencilla: "Hemos crecido porque ha crecido la necesidad.

Musicoterapia o terapias con mascotas o plantas

Uno de los puntos clave es cómo -aparte de en salarios- han invertido las millonadas recibidas estas organizaciones. Y Rowley encontró partidas, cuando menos, chocantes: "Por ejemplo, Endeavors utiliza fondos de los contribuyentes para ofrecer a los niños migrantes 'terapia con mascotas', 'terapia de horticultura' y musicoterapia. Sólo en 2021, Endeavors pagó 533.000 dólares a Christy Merrell, una musicoterapeuta. Un PowerPoint interno de Endeavors obtenido por America First Legal, una organización fundada por el ex asesor de Trump Stephen Miller, mostró que la organización sin fines de lucro realizó 1,656 'interacciones entre personas y plantas' y 287 sesiones de terapia con mascotas entre abril de 2021 y marzo de 2023".

tracking