Voz media US Voz.us

La Administración Trump celebró su primer proyecto de gas natural licuado tras levantar la suspensión impuesta por Biden

En enero del 2024, el expresidente demócrata suspendió la concesión de nuevos permisos para proyectos de GNL, con el objetivo de "estudiar" su impacto en el medio ambiente.

Chris Wright, secretario de Energía, celebró la noticia en un comunicado/ Saul Loeb

Chris Wright, secretario de Energía, celebró la noticia en un comunicado/ Saul LoebAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

2 minutes read

La Administración Trump aprobó su primera autorización para exportar gas natural licuado (GNL). Tras levantar la pausa impuesta por Joe Biden para conceder nuevos permisos de exportación, se anunció la implementación del proyecto Commonwealth LNG, el cual estará ubicado en la parroquia de Cameron, Luisiana. Se estima que tendrá la capacidad para exportar unos 1.200 millones de pies cúbicos al día. 

Chris Wright, secretario de Energía, celebró la noticia a través de un comunicado. "El día de hoy marca uno de los muchos pasos que el Departamento de Defensa (DOE) dará para asegurar nuestro futuro como proveedor fiable de energía al mundo y reanudar el orden regular de nuestras responsabilidades reguladoras sobre las exportaciones de gas natural", expresó. 

Wright, fundador y ahora ex CEO de Liberty Energy, fue anunciado junto con el secretario del Interior Doug Burgum para integrar un consejo sobre energía en el Gobierno Federal. Burgum también amplió las tierras federales abiertas para la explotación de combustibles fósiles. 

">

"Cumplir el compromiso del presidente de dar rienda suelta al dominio energético de EE.UU. y reducir la inflación requiere la acción de todo el gobierno. Espero con interés trabajar con el Consejo Nacional de Dominio de la Energía para reducir la burocracia, aumentar la producción de energía y reducir los costes para todos los estadounidenses", agregó el secretario de Energía en su cuenta de X. 

En enero del 2024, la Administración Biden suspendió la concesión de nuevos permisos para proyectos de GNL, con el objetivo de "estudiar" su impacto en el medio ambiente. 

"El Departamento de Energía, que tiene autoridad para aprobar permisos para exportar cargamentos de gas natural a países europeos y asiáticos que no tienen acuerdos de libre comercio con EE.UU., tiene una cartera de aproximadamente una docena de grandes proyectos de GNL que han estado pendientes de aprobación del departamento, en algunos casos esperando años", explicaron desde Bloomberg. 

Entre las empresas que están esperando la aprobación de su proyecto se encuentran Venture Global Inc., Energy Transfer LP y Cheniere Energy, Inc., entre otras. 

Durante su audiencia de confirmación, Wright se comprometió a “liberar la seguridad energética y la prosperidad”, como así también a defender "todas las fuentes de energía estadounidenses asequibles, confiables y seguras". Habló particularmente del petróleo, gas licuado y energía nuclear. A su vez, remarcó la necesidad de ser energéticamente independientes. 

Las exportaciones de GNL en 2024 

Según los datos de la firma financiera LSEG, Estados Unidos exportó 86,9 millones de toneladas métricas de gas natural licuado (GNL), lo que supuso un aumento de 0,8% con respecto al 2023, año en el que Estados Unidos fue el mayor exportador mundial de gas natural licuado.

​En cuanto a los destinos de esas exportaciones, se dividieron de la siguiente manera:
  • ​Europa: 55% 
  • Asia: 34% 
  • América Latina: 11% 
  • Oriente Medio: algunos cargamentos a Egipto y Jordania

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking