La Administración Trump cierra oficialmente USAID y transfiere sus funciones al Departamento de Estado
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida argumentando que la USAID había perdido el rumbo de su propósito fundacional.

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
La Administración del presidente Donald Trump anunció el viernes el cierre formal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Tras semanas de críticas severas, intentos de congelar su financiación y despidos masivos, la Administración Republicana notificó al Congreso su intención de transferir las responsabilidades restantes de USAID al Departamento de Estado, clausurando la agencia.

Política
La directora interina de USAID ordenó al personal restante destruir documentos clasificados
Luis Francisco Orozco
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida argumentando que la USAID había perdido el rumbo de su propósito fundacional. En un comunicado oficial, Rubio expresó: “La asistencia exterior bien administrada puede promover nuestros intereses nacionales, proteger nuestras fronteras y fortalecer nuestras alianzas con aliados clave. Desafortunadamente, USAID se desvió de su misión original hace mucho tiempo. Como resultado, los beneficios fueron escasos y los costos demasiado altos”.
Según señaló Rubio, esta reestructuración busca alinear los programas de asistencia exterior con los intereses prioritarios de Estados Unidos, en el marco del America First.
La notificación al Congreso detalla que, a partir del 1 de julio de 2025, el Departamento de Estado asumirá la administración de las funciones restantes de USAID. Sin embargo, no se ha especificado aún cuáles programas o actividades continuarán operando bajo esta nueva estructura. Lo que sí está confirmado es que cualquier función de la agencia que no se ajuste a las prioridades de la Administración Trump será suspendida de manera definitiva.
En el mismo comunicado, Rubio destacó el respaldo del presidente Trump a esta decisión y su impacto en la política exterior estadounidense:
“Gracias al presidente Trump, esta era desacertada y fiscalmente irresponsable ha llegado a su fin. Estamos reorientando nuestros programas de asistencia exterior para que se ajusten directamente a lo que es mejor para Estados Unidos y sus ciudadanos".
Y añadió: "Continuamos con programas esenciales que salvan vidas y realizamos inversiones estratégicas que fortalecen a nuestros socios y a nuestro propio país. Esta es otra promesa hecha y cumplida al pueblo estadounidense”.

Política
Periodismo (in)dependiente: la USAID financió a medios de comunicación alineados con los demócratas
Williams Perdomo
La reorganización implica una transición acelerada en los próximos meses. Según la nota oficial, “hoy, el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han notificado al Congreso su intención de emprender una reorganización que implicaría realinear ciertas funciones de USAID con el Departamento antes del 1 de julio de 2025 y descontinuar las funciones restantes de USAID que no se alineen con las prioridades de la Administración”.
Este proceso también incluye la eliminación de los puestos de los empleados restantes de USAID, quienes ya habían sido informados de la intención de la administración de suprimir sus cargos.
Promesa cumplida
El cierre de USAID representa un giro significativo en la política de asistencia internacional de Estados Unidos con el fin de resguardar y cuidar el dinero de los estadounidenses y achicar el gasto del Gobierno federal.
La intención de la Administración Trump es la de priorizar los intereses nacionales sobre compromisos globales, un enfoque que, como señala Rubio, cumple con las promesas hechas al pueblo estadounidense.
¿Qué hace USAID?
Según el sitio web del gobierno, "es la principal agencia estadounidense que brinda asistencia a los países que se recuperan de un desastre, intentan escapar de la pobreza y emprenden reformas democráticas".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








