Voz media US Voz.us

Trump otorga prórroga de un mes a los aranceles de ciertos productos de Canadá

La energía canadiense sigue excluida del T-MEC y se mantiene con un arancel reducido del 10%. 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

El primer ministro de Canadá, Justin TrudeauURS Flueeler / POOL / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

3 minutes read

El presidente Donald Trump firmó este jueves una enmienda que suspende temporalmente los aranceles del 25% sobre ciertos productos de México y Canadá incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La medida, que estará vigente hasta el 2 de abril, representa un giro en su estrategia comercial.

Impacto en el comercio canadiense

Entre los productos beneficiados por la prórroga se encuentran los automóviles, lo que otorga un respiro a la industria automotriz canadiense, que ahora tendrá más tiempo para ajustar su producción y evitar sanciones. No obstante, expertos del sector advierten que un mes es insuficiente para trasladar operaciones a Estados Unidos, debido a la complejidad y la inversión necesaria.

A pesar de la flexibilización, la energía canadiense sigue excluida del T-MEC y se mantiene con un arancel reducido del 10%. Como medida temporal, la Administración Trump también redujo el arancel sobre la potasa canadiense del 25% al 10%, aliviando parcialmente la presión sobre el sector agrícola.

Trump explicó que la decisión se tomó tras conversaciones con la presidente de México, Claudia Sheinbaum, y funcionarios canadienses. En una publicación en Truth Social, agradeció a Sheinbaum y destacó la cooperación bilateral en materia migratoria y en el combate al tráfico de fentanilo. Por su parte, la mandataria mexicana calificó el diálogo como "respetuoso" y señaló que la mayor parte del comercio con Estados Unidos está amparado por el T-MEC.

Sin embargo, un funcionario de la Casa Blanca matizó esa afirmación, señalando que solo el 50% de las importaciones mexicanas y el 36% de las canadienses están cubiertas por el acuerdo.

Conflicto con Trudeau y represalias comerciales

Mientras Trump destacó su buena relación con Sheinbaum, sus comentarios sobre el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, fueron más críticos. Lo acusó de aprovechar políticamente la crisis arancelaria y sugirió que busca la reelección utilizando este conflicto como estrategia.

Según informes, una reciente llamada telefónica entre Trump y Trudeau sobre los aranceles escaló en tensión e incluyó fuertes palabras. La conversación de 50 minutos, descrita como "colorida" pero "sustancial", reflejó las diferencias entre ambos líderes.

Trudeau confirmó que Canadá mantendrá sus represalias comerciales mientras persistan los aranceles de EEUU y señaló que su Gobierno busca mitigar los daños en sectores clave. 

 En la misma línea, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que la provincia dejaría de vender licor estadounidense e impondría un arancel del 25% a la exportación de electricidad hacia estados como Minnesota, Michigan y Nueva York. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking