Voz media US Voz.us

Trump pide la reactivación del oleoducto Keystone XL en los Estados Unidos

Desde su construcción en 2010, el oleoducto ha sido uno de los temas más controversiales dentro del debate político en los Estados Unidos, al punto en que Trump lo reactivó luego de que Obama lo detuviera.

US President Donald Trump speaks during the National Prayer Breakfast at the Washington Hilton in Washington, DC. (Photo by Ting Shen / AFP)

US President Donald Trump speaks during the National Prayer Breakfast at the Washington Hilton in Washington, DC. (Photo by Ting Shen / AFP)AFP

Publicado por

2 minutes read

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pidió públicamente la reactivación del proyecto del oleoducto Keystone XL en los Estados Unidos, luego de que este fuese bloqueado durante la administración del expresidente Joe Biden, quien revocó el permiso para su construcción en suelo estadounidense en 2021 tras presiones de diferentes organizaciones ambientalistas, revirtiendo la decisión que Trump había firmado durante su primera presidencia.

“Nuestro país está yendo muy bien, y hoy estaba pensando que la empresa que construía el oleoducto Keystone XL, el cual fue brutalmente desechado por la incompetente Administración Biden, debería regresar a Estados Unidos y terminar su construcción ¡AHORA! Sé que fueron tratados muy mal por Sleepy Joe Biden, pero la Administración Trump es muy diferente: ¡aprobaciones fáciles y un inicio casi inmediato! Si no son ellos, quizás otra empresa de oleoductos. ¡Queremos que se construya el oleoducto Keystone XL!”, escribió el líder republicano.

Un proyecto sin terminar

Desde su construcción en el 2010, el oleoducto ha sido uno de los temas más controversiales dentro del debate político en los Estados Unidos, al punto en que Trump lo reactivó luego de que el expresidente Barack Obama lo detuviera. A pesar de que algunos medios pro-demócratas y militantes de dicho partido habían comentado que Biden no bloquearía su finalización, el expresidente canceló el oleoducto en su primer día en el cargo de comandante en jefe, provocando la pérdida de miles de empleos. Dos años más tarde, un juez federal canceló una demanda realizada por dos docenas de estados que le exigían a la corte restablecer los permisos de Keystone XL.

Según TC Energy, la empresa encargada de la construcción del oleoducto, este estaba programado para completarse en los primeros cuatro meses de 2023 y sería capaz de transportar 830,000 barriles extra de petróleo crudo desde Canadá a los Estados Unidos a través de otra red de oleoductos que ya estaba operando. La empresa también detalló que la finalización del Keystone XL crearía miles de empleos que eventualmente podrían ser sindicalizados.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking