Ya hay lugar para la eventual primera reunión entre Trump y Putin
El presidente estadounidense indicó que la reunión será exclusivamente entre ellos dos, aunque dejó abierta la posibilidad de incluir a otras partes en el futuro.

Trump y Putin el 28 de junio de 2019.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que espera reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de una llamada telefónica en la que ambos líderes acordaron iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Según las declaraciones de Trump, el primer encuentro entre ambos tendrá lugar en Arabia Saudita.
"Esperamos que él venga aquí, y yo iré allá, y nos reuniremos también, probablemente en Arabia Saudita. La primera vez que nos reunamos será en Arabia Saudita, para ver si logramos algo", afirmó Trump desde la Oficina Oval. Además, elogió al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, como un posible anfitrión del encuentro. "Conocemos al príncipe heredero. Creo que sería un muy buen lugar para reunirnos", agregó.
Un encuentro sin Zelenski
Trump señaló que la reunión será exclusivamente entre él y Putin, descartando una posible participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. No obstante, dejó abierta la posibilidad de sumar a otras partes en el futuro.
"Probablemente tendremos una primera reunión y luego veremos qué podemos hacer respecto a una segunda", indicó el mandatario.
Contacto directo con Putin y agenda de cumbres
Horas antes, Trump reveló que había hablado directamente con Putin. Durante una llamada telefónica de 90 minutos, ambos discutieron la posibilidad de organizar futuras cumbres y explorar una solución al conflicto. "Creo que estamos en camino de lograr la paz. Creo que el presidente Putin quiere la paz y el presidente Zelensky quiere la paz. Yo quiero la paz. Sólo quiero que dejen de matar gente", declaró.
Altos funcionarios se sumarán a las negociaciones
Mientras se gestiona el encuentro entre los mandatarios, Trump destacó que, como parte de los esfuerzos para poner fin a la guerra, altos funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Rusia se reunirán la próxima semana en Arabia Saudita.
Trump aclaró que, por ahora, los líderes de los países no estarán presentes, pero enviarán representantes de alto nivel para llevar a cabo estas discusiones.
Críticas a Biden y llamado a la paz
El mandatario responsabilizó a su predecesor, Joe Biden, por no haber puesto fin a la guerra en Ucrania. "No voy a contarles mi plan, esto lo debió haber hecho Biden", expresó, sin revelar detalles sobre su estrategia.
Conversación con Zelenski y diplomacia en curso
El presidente también informó que había conversado con Zelenski sobre sus planes para lograr la paz. En una publicación en Truth Social, reiteró su postura: "La guerra debe terminar."
Tras su conversación con el líder ucraniano, aseguró que Zelenski, al igual que Putin, busca una solución negociada. Además, Trump adelantó que Zelenski se reunirá el viernes en Múnich con el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, como parte de los esfuerzos diplomáticos para abordar el conflicto.

Política
Trump habla con Putin y con Zelensky para lograr un acuerdo y anuncia una próxima reunión en Múnich
Williams Perdomo